Gobierno

Hydro-Québec, empresa canadiense interesada en modernizar CFE con reforma eléctrica: Ebrard

A raíz de la Cumbre de líderes de América del Norte, la cancillería mexicana informó de la posible participación de Hydro-Québec en la modernización de plantas de la CFE. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores confirmó que la delegación canadiense se dijo interesada en la ampliación de plantas hidroeléctricas de México.

Este viernes, en conferencia de prensa el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habló del interés de Canadá por las plantes hidroeléctricas de México. Anunció que durante la Cumbre de líderes de América del Norte, dicho país se mostró abierto a participar en la modernización y ampliación de plantes pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad.

Reforma eléctrica: en debate de Líderes de América del Norte

El canciller mexicano destacó que a pesar de que la conversación en la Cumbre giraría en torno la migración, salud y seguridad, también se lograron otros objetivos. Tal fue el caso de la exposición de la razón de la reforma eléctrica en México a la delegación dirigida por Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

Marcelo Ebrard confirmó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expuso los motivos los motivos de la reforma eléctrica que está impulsando. Destacó que ante ello, el Gobierno de Canadá se mostró muy interesado en participar en el sector hidroeléctrico. Además, confirmó que López Obrador planea invitar a la empresa Hydro-Québec a México para trabajar en pro de las plantas hidroeléctricas de la CFE.

“Canadá tiene una empresa estatal que es de las mejores y más eficientes en ele mundo que se llama Hydro-Québec. Y sí, han tenido varias conversaciones con México. Lo que el presidente quiere es invitarlos y así lo platicó con el primer ministro Trudeau para la modernización y ampliación de las plantas hidroeléctricas en México”, señaló Ebrard.

Finalmente, el canciller adelantó que en los siguientes días se reunirá con la empresa Hydro-Québec para aterrizar un proyecto concreto que contribuya a la innovación de las plantas hidroeléctricas en México.

 

Con información de El Financiero.

 

Redacción

Entradas recientes

“Fueron a arrodillarse al extranjero”: dirigente de Morena critica denuncia del Partido Acción Nacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…

6 horas hace

Sancionan a Movimiento Ciudadano por engañar a mujer indígena en Oaxaca

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…

6 horas hace

Grandes harineras manipulan el precio del maíz, denuncian productores y autoridades

Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…

7 horas hace

México, el país de América Latina que más redujo la pobreza en la última década: informe de CEPAL

De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…

7 horas hace

Sheinbaum analiza carta del Senado en medio de rumores sobre Gertz Manero

Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…

13 horas hace

Grupo Salinas desiste de juicios en México para enfrentar sus acreedores en EU

El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…

1 día hace