El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que haga público el número de denuncias que ha presentado la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de expresidentes y el actual líder del ejecutivo por operaciones con recursos de procedencia ilícita y corrupción.
“El sujeto obligado debe desglosar la información por nombre de cada uno de los ex Presidentes de México, es decir, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como del actual titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador; también debe precisar el mes en el que se presentó la denuncia y la delegación de la FGR que la recibió”, dice el comunicado.
De acuerdo con el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, tras la solicitud de un ciudadano, la SHCP clasificó como confidencial la información relacionada con las denuncias presentadas por la UIF. Además, la dependencia manifestó su incompetencia para proporcionar datos sobre las averiguaciones previas y carpetas de investigación abiertas y cerradas.
Inconforme con la respuesta del sujeto obligado, el ciudadano interpuso un recurso de revisión ante el INAI, en el que indicó que la dependencia omitió responder a la información solicitada y no aclaró si conoce o no el asunto o si realizó una búsqueda exhaustiva en los archivos institucionales.
Al respecto, Acuña Lamas declaró que se debe anteponer la rendición de cuentas, especialmente en casos de ser ciertas o de existir, “sí tendrían que ser reveladas”.
El comisionado también señaló que en la ponencia a su cargo efectúo una prueba de interés, ponderando los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad. Esto para determinar la viabilidad de dar a conocer la información solicitada.
Es así que el derecho fundamental al acceso a la información busca no sólo satisfacer un interés individual, sino la necesidad de la colectividad de conocer de las actuaciones y desempeño de los exservidores públicos y del servidor público en gestión.
Asimismo, el derecho a la información es la única vía para que cualquier persona acceda a la información relativa a la existencia o no de procedimientos penales en trámite; concluidos en los que está transcurriendo el plazo para interponer un medio de defensa; o concluidos que no han derivado en una sanción en contra de los exservidores públicos y del servidor público en gestión.
Fue así como el INAI instruyó a la SHCP a dar a conocer el número de denuncias en contra de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, registradas de 2005 al 30 de agosto de 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…