El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha destapado un esquema de corrupción que, en administraciones anteriores, despojó de sus viviendas a decenas de miles de derechohabientes. Este fraude involucró la colusión entre despachos de abogados, jueces corruptos y notarios.
Modus operandi del fraude:
Juicios masivos: Desde 2012, se implementaron juicios masivos contra derechohabientes, muchos de los cuales no tenían problemas con sus créditos.
Demandas en estados distintos: Se interpusieron demandas en estados diferentes al de residencia de los afectados, dificultando su defensa legal.
Falta de notificación: Los acreditados no fueron notificados adecuadamente, vulnerando su derecho a defenderse.
Por ejemplo, en Nayarit, se demandó a 61,000 derechohabientes, de los cuales solo 717 residían en ese estado. El resto tenía viviendas en entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Acciones del Infonavit:
Desistimiento de juicios: En 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al Consejo de Administración del Infonavit desistirse de estos juicios y detener los desalojos.
Denuncias penales: En 2020, se presentó una denuncia penal en Nayarit, lo que permitió descubrir la magnitud del fraude.
Investigaciones en curso: La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se siguen presentando denuncias penales y se espera que la Fiscalía General de la República investigue a fondo para identificar a los responsables.El Infonavit continúa trabajando para esclarecer este esquema de corrupción que afectó a miles de trabajadores. Las autoridades buscan garantizar justicia para los derechohabientes y prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.
Fuente: Sin Embargo
Funcionarias, legisladoras y partidos políticos condenaron el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum en…
La legislatura del estado de Michoacán aprobó este miércoles la designación de Grecia Itzel Quiroz…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la elaboración de un “Plan Michoacán por la Paz…
La SCJN, mediante su presidente Hugo Aguilar Ortiz, rechazó la solicitud de varias empresas del…
La presidenta federal Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que las fotografías publicadas por el periódico Reforma…
Con el acompañamiento de autoridades federales y locales, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar,…