La compañía Grupo Elektra, perteneciente a Ricardo Salinas Pliego, presentó dos solicitudes de impedimento con el fin de que todo el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fuera apartado de la revisión de dos grandes volúmenes de créditos fiscales que le impuso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que juntos suman más de 34 mil 373 millones de pesos.
Las solicitudes de impedimento buscaban inhibir al pleno de nueve ministras y ministros que debían conocer los amparos relacionados con el caso, incluido el juicio directo en revisión 6321/2024 —el más cuantioso, por más de 33 306 millones de pesos— y el asunto 5654/2024, relativo a otro crédito fiscal de 2008 por más de 1 431 millones.
El presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, rechazó sin trámite las peticiones de impedimento y, en su lugar, sancionó a Elektra con multas que impone el artículo 250 de la Ley de Amparo cuando se determina que una recusación tiene como finalidad “entorpecer o dilatar” el procedimiento.
Además, se señala que hay otros seis asuntos pendientes vinculados a empresas del grupo de Salinas, cinco de ellos de Elektra y uno de TV Azteca, por créditos fiscales que superan en conjunto los 41 mil millones de pesos.
El rechazo de la figura de impedimento fue argumentado por la Corte como innecesaria de revisar las pruebas ofrecidas por la empresa, pues entendió que la petición tenía como objeto dilatar el procedimiento.
Fuente: La Jornada
Durante su habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó al sexenio del expresidente Ernesto…
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, supervisó la atención a las familias afectadas por las…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno de México solicitará la extradición del…
El gobierno federal anunció una inversión de 5 749 millones de pesos destinada a la…
El máximo tribunal federal ejercerá su facultad de atracción sobre un expediente clave que podría…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el país avanza en la revisión del T‑MEC bilateral…