De acuerdo al medio Proceso, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) espió e investigó a estas mujeres por ser “sospechosas” en el caso de las fosas San Fernando, Tamaulipas, donde se encontraron los restos de 196 personas.
En el diario estadunidense The Washington Post se reveló el espionaje a la periodista, la investigadora y la perito forense; con base en los documentos judiciales que se presentaron en una corte de México.
Aparentemente, la PGR hizo uso de sus poderes legales para vigilar a las mujeres; incluyendo sus registros telefónicos y textos, además de que la Policía Federal mapeó sus comunicaciones.
“La Fiscalía General de la República debe desistirse de esta investigación, si sigue en curso, y deslindar responsabilidades. El asedio y posible espionaje so pretexto de investigaciones contra periodistas y defensoras de derechos humanos tiene que parar“. Manifestó Marcela Turati.
Por otro lado, asociaciones de la sociedad civil se han pronunciado contra la PGR; acusándola de utilizar herramientas destinadas a combatir la delincuencia organizada para “perseguir y criminalizar a la defensora de derechos humanos Ana Lorena Delgadillo, a la periodista Marcela Turati y a la perito forense independiente Mercedes Doretti, en lugar de esclarecer los hechos e investigar a los perpetradores de la masacre”.
Con información de Proceso.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…