Gobierno

La prioridad de México es reducir la violencia: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard, en su comparecencia ante el Senado, aseguró que la prioridad de México es reducir la violencia. Afirmó que EE.UU. debe tomar esa prioridad como punto decisivo. Y, en ese sentido, se busca reducir el tráfico de armas, un problema que lleva un siglo, aseguró. Además, en la comparecencia, Ebrard llamó a hacer un esfuerzo, entre ambos países, ante el aumento de consumo de drogas y ante otros problemas como la desigualdad.

El pasado 4 de agosto de 2021, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, SRE, informó que “en un hecho sin precedentes” presentó una demanda civil en una corte federal de Estados Unidos contra empresas productoras de armas.

La Corte federal de Massachusetts admitió la demanda del gobierno de México contra fabricantes de armas por tráfico ilegal

La demanda fue admitida el 20 de agosto y la aceptación del tribunal fue histórica. El Canciller Marcelo Ebrard, anunció en sus redes que la Corte Federal de Massachusetts admitió la demanda del gobierno mexicano contra fabricantes de armas en Estados Unidos.

La demanda y sus características  

Se señaló, en un comunicado, que la acción legal se basa en que “sus prácticas comerciales, negligentes e ilícitas, facilitan el tráfico ilegal de armas a México generando un enorme daño humano y material”.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Massachusetts, fue la primera vez que un gobierno demanda a los fabricantes de armas en Estados Unidos, dijeron las autoridades. La demanda acusa a las empresas, por un lado, de facilitar de forma activa el flujo de armas a cárteles de narcotráfico y, por otro, de alimentar el tráfico de armas.

Según las autoridades mexicanas, son casi medio millón de armas estadounidenses las armas que ingresan a México por año. El Departamento de Justicia de Estados Unidos verificó que del 2014 al 2018, el 70 por ciento de las armas de fuego recuperadas en México y presentadas para su rastreo se fabricaron al norte de la frontera.

El aumento de los homicidios dolosos

La demanda se hizo en un momento histórico en el que la tasa de homicidios en México está en sus niveles más altos. El aumento en los homicidios dolosos comenzó en el sexenio de Felipe Calderón cuando inició una guerra contra los cárteles de la droga, en 2006. Así, el año pasado se registraron más de 36.000 asesinatos.

En México el mercado de armas legales es pequeño y el gobierno tiene mayor control sobre la distribución que en Estados Unidos. México únicamente tiene una armería que, además, está dirigida por el ejército. Para adquirir un arma, por ejemplo, es necesario comprobar que estás empleado y no tener antecedentes penales.

Las empresas están sacando ganancias al no establecer los controles necesarios para saber a quién le venden esas armas: “Son conscientes de que sus productos son traficados y utilizados en actividades ilícitas”.

“El Gobierno de México reclama que, derivado del comercio negligente, las armas llegan a nuestro país con mayor facilidad y alimentan el poder de fuego de organizaciones criminales”, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

Redacción

Entradas recientes

“Vamos con todas y todos”: Menchaca cierra informes regionales en Ixmiquilpan

Con un mensaje de unidad y frente a la estatua de la Diana Cazadora, el…

6 horas hace

Disminuyen 32% homicidios dolosos en lo que va del sexenio: Figueroa

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que…

10 horas hace

Bienestar deposita 6,450 pesos este 9 de septiembre: conoce quiénes cobran

La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre 2025.…

12 horas hace

Claudia Sheinbaum promete “cero impunidad” tras desarticulación de red de huachicol en Tamaulipas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14 personas…

1 día hace

Gabinete de Seguridad detiene a empresarios y servidores públicos por huachicoleo

En una operación conjunta del Gobierno Federal, el Gabinete de Seguridad realizó detenciones de empresarios…

1 día hace

PVEM reitera su respaldo al gobierno de Sheinbaum

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…

1 día hace