CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2021.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició el segundo periodo de sesiones del año, entre los temas que se discutirán, están la reforma al poder judicial en la que se incluye la extensión de la gestión del ministro presidente, Arturo Zaldívar. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dará solución al tema sobre si la prisión preventiva oficiosa es anticonstitucional.
Durante el 2019, el congreso del país aprobó una reforma que amplía la lista de delitos que encarcela a los sospechosos de manera inmediata. Ante esto, se generó un debate entre los grupos sociales y los grupos políticos.
Acá te contamos lo que debes de saber sobre la prisión preventiva oficiosa:
Tras la detención de algún presunto delincuente, debe de haber un lapso en el que se recaban las pruebas que lo vinculen al delito, con esto, hay 14 medidas que pueden aplicarse:
Ante esto, la prisión oficiosa es de las más usadas y se puede tomar de forma automática ante los delitos como violencia sexual, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, secuestro y trata de personas.
También te puede interesar: México acuerda inversión con EEUU de 23.5 mdd para cuidar el medio ambiente
A pesar de esto, organizaciones de los derechos humanos han mencionado que garantías como la libertad y la presunción de inocencia son violadas al encarcelar sin antes de que haya un juicio y una sentencia.
Con esto, han mencionado que los más afectados serán los que no cuentan con grandes ingresos económicos, pues con la falta de recursos no pueden hacer una defensa y terminan tras las rejas.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que los ministros buscan anular la prisión preventiva oficiosa y señaló que “sería una barbaridad” eliminarla, pues se podría dar libertad a delincuentes.
El máximo tribunal federal ejercerá su facultad de atracción sobre un expediente clave que podría…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el país avanza en la revisión del T‑MEC bilateral…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo registra un 70 % de aprobación ciudadana, de acuerdo con…
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el empresario…
La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…
El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…