Estados

López Gatell aseguró que va a la baja, cuarta ola de covid

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell afirmó este martes que “ya pasó el punto máximo” de la actual cuarta ola de COVID-19. Es la más alta en cifras de contagios, por lo que el país entró en una “fase de descenso”.

“Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado el punto máximo de esta cuarta ola de COVID-19 en México, dominada por la variante Ómicron, y ya nos encontramos en la fase de descenso”, declaró.

México, que acumula más de 4.9 millones de casos y 306 mil muertes por COVID-19, la quinta cifra más alta del mundo, rompió en enero los récords de contagios de toda la pandemia, con un histórico de más de 60 mil registrados el 19 de enero, refiere EFE.

Pero después de más de un mes de esta cuarta ola, que inició a mediados de diciembre, López-Gatell destacó la “noticia positiva” de una reducción de 31 por ciento de los casos estimados al inicio de esta semana.

“Esto es consistente con varias otras señales, como la reducción de la ocupación hospitalaria, la reducción de las incapacidades temporales laborales y la reducción del porcentaje de positividad”, manifestó López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Agregó que “lo esperable es que esta fase de descenso se mantenga en las siguientes semanas, posiblemente a una velocidad semejante al ascenso”.

Descenso en hospitalizaciones

También señaló el descenso de hospitalizaciones con una tendencia de reducción en 25 de las 32 entidades de México. Aun así, se mantiene una ocupación de 47 por ciento de camas generales y 29 por ciento de camas intensivas.

Por otro lado, reconoció que “la mortalidad todavía sigue en una tendencia al alza”, aunque lo atribuyó a las personas que no están vacunadas.

El Gobierno de México ha aplicado 166 millones de dosis, por lo que el 89 por ciento de la población adulta ya cuenta con al menos una dosis. Además, el país ha aplicado una tercera dosis de refuerzo al 63 por ciento de los adultos mayores.

El Canciller Marcelo Ebrard anunció que México recibirá del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 15 millones de dosis de AstraZeneca, el fármaco que el país utiliza para suministrar los refuerzos.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

2 días hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

2 días hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

3 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

3 días hace