López Obrador habla de las pensiones
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha propuesto una medida para agilizar la creación de un fondo destinado a las pensiones de los trabajadores jubilados. Ante la urgencia de brindar este beneficio a los primeros jubilados a partir de mayo, el mandatario plantea que se apruebe una reforma legal en el Congreso, mientras se espera la aprobación de una reforma constitucional que también respalde esta iniciativa.
“Estamos planteando que sea una reforma constitucional, sin embargo, como ya queremos que se atienda a los primeros que empiezan a jubilarse, estamos pidiendo que haya una reforma legal que es lo que se va a presentar”, señaló López Obrador.
Esta reforma legal, que se espera esté lista antes de las elecciones del 2 de junio, ha sido analizada en comisiones y se prevé que sea votada la próxima semana para que el fondo pueda constituirse y comenzar a funcionar en mayo.
López Obrador enfatizó la importancia de consolidar el fondo a largo plazo mediante una reforma constitucional, pero subrayó la necesidad de actuar de manera inmediata para beneficiar a los trabajadores que están próximo a jubilarse.
“Queremos hacerlo ya, lo más pronto posible; sin embargo, no se retira la reforma constitucional”, aseguró.
El financiamiento del fondo para pensiones se espera obtener, en parte, de las utilidades generadas por proyectos como el Tren Maya o Mexicana de Aviación. Aunque admitió que estas ganancias tomarán tiempo en materializarse, López Obrador insistió en que serán una fuente de ingresos para el fondo y reiteró que el gobierno se compromete a destinar estos recursos exclusivamente a las pensiones, en lugar de canalizarlos a las administradoras de fondos para el retiro (afores).
El presidente calificó como manipulación las afirmaciones de que se quitará dinero de las afores y recordó que su administración busca crear un fondo compensatorio para aquellos trabajadores que se jubilen bajo leyes laborales anteriores. Este fondo se financiará, en parte, mediante el retorno de dinero no reclamado de cuentas individuales a las afores, el cual será concentrado y administrado por el Banco de México.
En este sentido, López Obrador denunció que las afores retienen recursos que deberían devolverse al Seguro Social y anunció que se tomarán medidas para garantizar que una parte de esos fondos no reclamados se destinen al fondo de pensiones, en lugar de permanecer en manos de las administradoras.
También te puede interesar: AMLO Defiende el Derecho al Asilo: Posible Refugio para Jorge Glas
La propuesta de López Obrador busca mejorar la situación de los trabajadores jubilados, asegurando que reciban una pensión más digna y justa, sin afectar las cuentas individuales de afores ni perjudicar a los trabajadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…
Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…
El gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que observa con cautela el posible acuerdo…