Mundo

López Obrador condena invasión rusa a Ucrania

A más de un mes de Rusia haya invadido Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó explícitamente la invasión ordenada por Vladimir Putin

Durante su conferencia matutina, AMLO fue cuestionado por el periodista Alberto Peláez sobre el conflicto bélico en Europa del Este.

“Nosotros no podemos estar a favor de ninguna invasión, condenamos la invasión de Rusia a Ucrania. Condenamos todas las invasiones, pero no podemos tampoco llevar a cabo un protagonismo que vaya más allá de lo prudente para mantener nuestra neutralidad.”, indicó.

El Gobierno de México, como actual miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, ha condenado la invasión en varias ocasiones. Incluso ha impulsado resoluciones en ese sentido, pero es la primera vez que López Obrador critica dicha guerra; la cual inició el pasado 24 de febrero.

“Yo no califico a nadie, no es la política de México insultar a nadie, a ningún pueblo y a ningún gobierno extranjero. Le tenemos mucho respeto al presidente de China, al presidente de Rusia, al presidente Biden, de Estados Unidos (…); México es respetuoso de todos los pueblos, de todos los gobiernos”, agregó.

Por otra parte, en el Senado, se hizo un pronunciamiento similar que decidió fijar una posición en rechazo de la invasión militar rusa. Además de refrendar la convicción mexicana de promover la defensa y respeto de los derechos humanos.

“Manifestamos nuestra condena al hecho de que esta invasión haya causado y siga causando muertes en la población civil, y el desplazamiento de millones de personas. Que ante el riesgo de la pérdida de su vida y la destrucción indiscriminada de su infraestructura buscan refugio en naciones vecinas; esta situación nos lleva a una realidad inaceptable. Hoy en esa región del mundo se ha provocado el mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo.

Por otro lado, también expresó su “más fuerte rechazo al uso de armas explosivas, químicas o nucleares en las zonas pobladas. Los ataques militares contra civiles y bienes de carácter civil como residencias, escuelas y hospitales son intolerables”.

 

Con información de El Excelsior.

 

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

2 días hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

2 días hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

3 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

3 días hace