Mundo

López Obrador condena invasión rusa a Ucrania

A más de un mes de Rusia haya invadido Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó explícitamente la invasión ordenada por Vladimir Putin

Durante su conferencia matutina, AMLO fue cuestionado por el periodista Alberto Peláez sobre el conflicto bélico en Europa del Este.

“Nosotros no podemos estar a favor de ninguna invasión, condenamos la invasión de Rusia a Ucrania. Condenamos todas las invasiones, pero no podemos tampoco llevar a cabo un protagonismo que vaya más allá de lo prudente para mantener nuestra neutralidad.”, indicó.

El Gobierno de México, como actual miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, ha condenado la invasión en varias ocasiones. Incluso ha impulsado resoluciones en ese sentido, pero es la primera vez que López Obrador critica dicha guerra; la cual inició el pasado 24 de febrero.

“Yo no califico a nadie, no es la política de México insultar a nadie, a ningún pueblo y a ningún gobierno extranjero. Le tenemos mucho respeto al presidente de China, al presidente de Rusia, al presidente Biden, de Estados Unidos (…); México es respetuoso de todos los pueblos, de todos los gobiernos”, agregó.

Por otra parte, en el Senado, se hizo un pronunciamiento similar que decidió fijar una posición en rechazo de la invasión militar rusa. Además de refrendar la convicción mexicana de promover la defensa y respeto de los derechos humanos.

“Manifestamos nuestra condena al hecho de que esta invasión haya causado y siga causando muertes en la población civil, y el desplazamiento de millones de personas. Que ante el riesgo de la pérdida de su vida y la destrucción indiscriminada de su infraestructura buscan refugio en naciones vecinas; esta situación nos lleva a una realidad inaceptable. Hoy en esa región del mundo se ha provocado el mayor éxodo de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo.

Por otro lado, también expresó su “más fuerte rechazo al uso de armas explosivas, químicas o nucleares en las zonas pobladas. Los ataques militares contra civiles y bienes de carácter civil como residencias, escuelas y hospitales son intolerables”.

 

Con información de El Excelsior.

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace