Gobierno

López Obrador publicará decreto sobre política carcelaria

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se hará un decreto presidencial de política carcelaria. El decreto incluye cuatro decisiones:

  1. Los no sentenciados de fuero federal, en caso de llevar más de 10 años sin sentencia y que no hayan cometido delitos graves.
  2. Adultos mayores de 75 años que no hayan cometido delitos graves.
  3. Adultos mayores de 65 años que tengan enfermedades crónicas y que no hayan cometido delitos graves.
  4. Todo interno que haya sido torturado y se que se compruebe a través del protocolo de Estambul.

Según la Segob, hay un total de 220 mil 114 personas en cárceles federales; de ellas 94 mil 547 (43%) es población no sentenciada y 125 mil 567 es población sentenciada (57%).

De los no sentenciados el 13% están por delitos de fuero federal y el 87% por delitos de fuero común. Además, 8% se encuentran en centros federales y 92% , en centros estatales.

El mandatario aseguró que la Secretaria de Gobernación elaborará el decreto la próxima semana.

“Estas cuatro acciones van a formar parte de un decreto que voy a firmar y que va a elaborar la Secretaría de Gobernación, la semana próxima. Es importante que se tome en cuenta que hay muchos detenidos, reclusos, internos que no tienen sentencia y que no sólo es fuero federal, también es fuero común y es la mayoría”

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, habló sobre la población que está en la cárcel sin una sentencia que cumplir

“No es posible que se tenga una dilación en la administración de justicia, de tal manera que tengamos una población privada de su libertad sin ninguna sentencia definitiva. En muchas ocasiones son los abogados que interponen los diversos recursos que están en su derecho y que también esto dilata la resolución”, afirmó Olga Sánchez.

Por otro lado, el subsecretario Alejandro Encinas mencionó que el gobierno federal quiere terminar con la tortura en el país:

“Si queremos erradicar la tortura -como una práctica regular que durante muchos años existió en nuestro país-, no podemos andar con medias tintas ni con duda. Cualquier persona, sea quien sea, haya sido objeto de tortura debe ser puesta en libertad de inmediato, y los torturadores deben ser castigados. Esta es una nueva política que está impulsando este gobierno”.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace