Dos personas emiten su voto durante la jornada electoral de la revocación de mandato en Villa Hermosa, Tabasco.
El Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que la participación ciudadana en el primer ejercicio de Revocación de Mandato fue de entre 17.0 y 18.2% del total de la Lista Nominal.
Esa participación equivale aproximadamente a entre 15.7 y 16.8 millones de votantes y es el resultado elaborado con una muestra de 1,830 casillas de las 57 mil 448 que se instalaron,
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, mencionó que la Jornada de Revocación de Mandato se realizó en paz y con civilidad en todo el territorio nacional.
El Presidente del INE, dio a conocer que a las 21:00 horas del centro, los asesores técnicos del Conteo Rápido informaron que de las mil 830 casillas que integran la muestra, se recibió información de 1,753 que representan el 95.8 por ciento de la muestra total. Y se contó con información de los 300 estratos, con un nivel de confianza de al menos 95%. Con ello, la estimación de la participación ciudadana se encuentra entre el 17.0% y el 18.2%.
En relación con la respuesta “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza al Presidente de la República”, la votación se estima entre un límite inferior de 6.4% y 7.8% como límite superior.
Respecto a la respuesta a la pregunta “Que siga en la Presidencia de la República”, el porcentaje de votación se encuentra entre un límite inferior del 90.3% y un límite superior del 91.9%.
Córdova Vianello explicó que estas cifras corresponden a un ejercicio estadístico que tiene propósitos informativos y de transparencia para abonar en la confianza pública.
Y no son los resultados finales del proceso de Revocación de Mandato, los cuales se darán a conocer en el pleno del Consejo General en las próximas horas, al concluir los cómputos en los 300 Consejos Distritales.
Al cerrarse la votación a las 20:00 horas, el Consejo General del INE dio a conocer que se instalaron 57 mil 448 Mesas Directivas de Casilla, que representan el 100% de las aprobadas por los 300 Consejos Distritales.
El Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina destacó que las cifras dan cuenta de un ejercicio exitoso en su organización. “El INE nuevamente ha desplegado sus capacidades y ha hecho posible la instalación del 100% de las casillas que fueron aprobadas para este ejercicio”.
Agregó que el 81.89% de las casillas se integraron en su totalidad por funcionarios propietarios. Es decir, se tomaron de la fila en el 7.53% de los casos, cifra inferior al 11.14% que se reportó en la Consulta Popular realizada en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…