Mundo

México anuncia programa “Bioseguridad Integral” ante riesgo por PPA

A raíz de la amenaza por la peste porcina africana, distintas autoridades en la material de inocuidad y sanidad han puesto en marcha un programa de “Bioseguridad Integral“. La estrategia incluye a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y dependencias federales.

En este plan, que consiste en reforzar los mecanismos de prevención, detención y control de la amenaza de entrada de la peste porcina africana (PPA), también participa la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) y organismos Internacionales. La intención de su trabajo conjunto es proteger al país ante la presencia de esta peste en República Dominica.

Bioseguridad en puertos y aeropuertos

A través de la estrategia coordinada las autoridades de México trabajan en la inteligencia sanitaria, la revisión de requisitos zoosanitarios y medidas de concentración. Por otro lado, también se busca fortalecer la inspección en puertos, aeropuertos y fronteras. En estos lugares ya opera un equipo de mil técnicos especializados en la material y 112 binomios caninos del Senasica.

En reunión de trabajo virtual con porcicultores, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el trabajo coordinado en temas de sanidad y nuestras fortalezas técnicas, de organización e infraestructura permitirán prevenir esta pandemia, que al estar en República Dominicana activó las alertas para todo el continente.

“Esta es una emergencia, en un contexto en el que se atiende una situación de crisis de salud humana por la pandemia de COVID-19 y no podemos darnos el lujo de sumar una crisis adicional que afectaría a la cadena productiva del país, por lo que habrá que atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y asumir las responsabilidad de todos los involucrados”, asentó Villalobos.

SRE apoya en estrategia contra PPA

El secretario de Agricultura reconoció que se tiene conocimiento del riesgo que implica la PPA para la producción porcícola en México, y que por esto la Secretaría a su cargo trabaja además en coordinación con Relaciones Exteriores, para poner en marcha acciones preventivas, particularmente con migrantes de República Dominicana y de todas las naciones afectadas por la PPA.

Por su parte, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, dijo a los productores que deben tener certeza de que el organismo de Agricultura está ocupado en las acciones para prevenir el ingreso de la PPA al país, y que cuenta con el respaldo de diversas instancias del Gobierno de México, principalmente el de Seguridad Nacional y las relacionadas con el movimiento de personas y mercancías.

Finalmente, el director general de Inspección Fitozoosanitaria, José Luis Leyva se pronunció sobre el tema haciendo hincapié en que México ya ha reforzado la inspección de aviones y barcos que llegan al país. Del mismo modo, señaló que las naciones que tienen conexiones comerciales con México también son analizadas para no descuidar ningún flanco por el cual pueda ingresar la peste a México.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace