Laboratorio Nacional de Vacunología
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) inauguraron el primer Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales.
México podrá producir vacunas contra virus como el Zika y el Chikungunya.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell informó que el nuevo laboratorio será autosuficiente, tendrá soberanía científica y tecnología del país.
A su vez, avanzará en proyectos estratégicos a los que se podrá sumar Birmex.
También te puede interesar: 49 mil trabajadoras del hogar se registran ante el IMSS
El IPN, informó que científicas y científicos del país podrán colaborar en programas de vigilancia del virus.
También, podrán realizar investigaciones, ensayos preclínicos, estudios de respuesta inmune para desarrollo de vacunas, antivirales y otros biofármacos.
Por su parte, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, comentó:
“El Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales nace como el primero en su tipo en el país y constituye un hito sin precedentes en materia de investigación clínica y también científica en el ámbito de la salud en nuestro país, en México”.
Por último, agregó que la inauguración del laboratorio representa un cambio significativo para la rearticulación del sistema de Laboratorios Nacionales del Conacyt.
La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre…
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14…
La estrategia federal contra el contrabando de combustibles se refuerza con la aplicación de órdenes…
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…
Durante su informe regional, el gobernador Julio Menchaca destacó avances en seguridad, medio ambiente e…
El gobernador Julio Menchaca Salazar destaca logros en educación, infraestructura, seguridad y crecimiento económico, a…