Mundo

México manda ayuda humanitaria a Haití tras terremoto.

Marcelo Ebrard, canciller de México, aseguró que se seguirán enviando medicamentos, víveres y equipos de auxilio.

El pasado 14 de agosto un terrible terremoto de 7.2 en la escala de Richter azotó a la población de Haití. Ante ello, el canciller mexicano anunció el arribo de ayuda humanitaria a la isla.

El día de ayer, un grupo de rescatistas partió en el Hércules C-130 de la fuerza aérea mexicana junto con Raúl Cerillos, el capitán al mando.

En el avión también iba el Embajador de México en Haití, el Dr. Jesús Valdes; la Dra. Laura Carrillo Cubillas, directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid); y el Director de Protección Civil, Raúl Milliani.

Por otra parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores también anunció el envío de dos cargamentos de medicamentos, equipos y víveres de primera necesidad.

Para el día de hoy el número de muertos se ha levantado a 1,297, 5,700 heridos y 30 mil familias afectadas.

Ante este terrible acontecimiento, el presidente Andres Manuel López Obrador, lamentó a las víctimas y ordenó los envíos de ayuda humanitaria.

“Lamento el sufrimiento de nuestros hermanos de Haití. Ordené preparar ayuda de inmediato a la Coordinación Nacional de Protección Civil y a las secretarías de Relaciones Exteriores, de Marina y de la Defensa Nacional”; publicó el mandatario en sus redes sociales.

Por otro lado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) proporcionó el número de emergencia 509- 4895-7656 para auxiliar a todos los connacionales que lo requieran; al tiempo que a nombre del gobierno mexicano, se solidarizó con las autoridades y el pueblo de Haití.

Después de 10 horas, la embajada de México en Haití descartó el registro de algún mexicano entre las víctimas mortales o los afectados.

Tras esta catástrofe el país se declaró en estado de emergencia por un mes: “El gobierno decidió esta mañana declarar el estado de emergencia por un mes tras el desastre”, dijo el primer ministro de Haití, Ariel Henry

Terremoto del 2010

No podemos no recordar el terrible terremoto del que la isla ya había sido víctima en enero del 2010. Un terremoto de magnitud 7 que dejó un saldo de 200 mil muertos y 300 mil heridos.

Por otro lado, más de un millón y medio de haitianos se quedaron sin casa, dejando la isla ante un reto colosal a la ayuda humanitaria internacional, al igual que a las autoridades de la isla.

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace