En el marco de las naciones que integran a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México se mantiene como el país con un incremento menor de los combustibles, a diferencia de Estados Unidos, por ejemplo.
Sin embargo, la situación no se ha dado en el precio de los alimentos, donde los aumentos sí son notorios.
Así la OCDE informó que en el país el aumento en diésel y gasolinas fue de 6% anual.
Reveló que al cuarto mes de 2022, México ha logrado acumular la tasa más baja en el encarecimiento de los combustibles.
Lo anterior se debe en gran parte a las políticas implementadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para contener los precios de los energéticos.
.
La estrategia federal contra el contrabando de combustibles se refuerza con la aplicación de órdenes…
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…
Durante su informe regional, el gobernador Julio Menchaca destacó avances en seguridad, medio ambiente e…
El gobernador Julio Menchaca Salazar destaca logros en educación, infraestructura, seguridad y crecimiento económico, a…
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno este 5…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes una medida clave dentro del Paquete Económico…