economía

México y Estados Unidos retomarán diálogo económico en septiembre

El canciller Marcelo Ebrard informó que uno de los acuerdos alcanzados con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris fue retomar el diálogo económico de alto nivel con Estados Unidos.

Mencionó que una de las finalidades es compartir la visión de los próximos tres años de ambos gobiernos y que esto sirva como guía para saber “qué debemos hacer para mejorar la infraestructura entre ambos países”.

“El diálogo se va a llevar a cabo en los primeros días de septiembre, ya muy pronto. Es otra meteria de las que hoy vamos a hablar, de parte de México está participando la Secretaría de Economía a cargo de Tatiana Clouthier, la cancillería que apoya este diálogo y otras dependencias.

Informó que estas conversaciones no se realizaban desde 2016. Además sostuvo que son necesarias al entrar en una segunda parte del nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, el T-MEC.

El canciller dijo que entre los temas que se abordarán está la integración de nuevas cadenas de valor que México puede aportar a Estados Unidos para la recuperación debido a la pandemia por Covid-19.

“Se busca acelerar el crecimiento económico entre México- Estados Unidos, con particular énfasis en la zona sur de nuestro país, es decir, que también sea incluida en las iniciativas que podamos tener”, mencionó el canciller.

Comentó que en la tarde de ayer, la vicepresidenta Kamala Harris habló con López Obrador sobre el plan que tienen para la infraestructura y otras iniciativas en Estados Unidos que buscan lograr la recuperación económica lo más pronto posible, incluso con proyectos de trillones de dólares.

Respecto a este tema, el canciller concluyó que este proyecto acelerará la capacidad en la recuperación económica de los países centroamericanos y que se mantendrán conversaciones con otros países, algo poco inusual, pero positivo.

Migración y reapertura fronteriza

En la llamada con Kamala Harris también se habló sobre la propuesta del gobierno estadounidense para atender las causas de la migración.

Adelantó que el titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, visitarán México para hablar sobre el tema.

“Hay varios temas que estamos comentando con ellos, que tienen que ver, entre otros, con las vacunas y la cuestión de la frontera México-Estados Unidos”, dijo.

En cuanto a la reapertura de la frontera comentó que se mantiene el diálogo con el secretario Mayorkas para ver cuándo se podrá abrir el flujo de las actividades no esenciales y volver a la normalidad.

Mencionó que no es viable que se pueda reabrir la frontera el 21 de agosto, pero esperan tener una fecha cercana derivada de la reunión con funcionarios de EU y del avance de la vacunación en municipios fronterizos.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

2 días hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

2 días hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

3 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

3 días hace