Gobierno

Morena lo consigue: Congreso podría avalar leyes secundarias de revocación de mandato en extraordinario

En una sesión nocturna de las comisiones unidas, Morena y sus aliados lograron la aprobación de un periodo extraordinario para el Congreso. El cometido tuvo como fin poder discutir con las demás bancadas la aprobación de las leyes secundarias de revocación de mandato. Desde hace una semana, el presidente López Obrador había urgido a los legisladores para que avanzaran con su propuesta.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados lograron este miércoles la aprobación en comisiones del dictamen para convocar a un periodo extraordinario Con esto, el Congreso destinaría una sesión para avalar las leyes secundarias de revocación de mandato, juicio político (eliminación del fuero) y de la Armada de México.

La aprobación se dio luego de que el pleno de la Comisión Permanente rechazara por la tarde del mismo día, dar trato de urgente a la convocatoria de un tercer período extraordinario de sesiones. En el pleno a Morena y sus aliados les faltó un voto para obtener la mayoría calificada, que son las dos terceras partes de los legisladores presentes.

La Primera Comisión de la Permanente, Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia aprobaron con 10 votos a favor – de Morena y aliados – y cuatro en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano el dictamen para el periodo extraordinario.

MC y PRI se desmarcan

Para este jueves, se espera que la Comisión Permanente sesione para aprobar la convocatoria al extraordinario. Sin embargo, la oposición liderada por Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional comunicaron sus intenciones de no apoyar el extraordinario. 

El panista Damián Zepeda dijo que el PAN irá a la Suprema Corte a interponer una acción de inconstitucionalidad contra la ley de revocación de mandato. “Si lo aprueban tal, cual iremos, impulsaremos, acción de inconstitucionalidad. Dios no lo quiera que terminen como con la consulta poniendo una pregunta más complicada”, dijo Zepeda.

Por su parte, el senador Noé Castañeda de Movimiento Ciudadano dijo que también iniciarán una acción de inconstitucionalidad si se aprueba la revocación, porque es un “capricho presidencial” citar a un periodo extraordinario en medio de la tercera ola de COVID.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace