Estados

Morena y aliados impulsan histórica Reforma al Poder Judicial en Hidalgo

En la madrugada de este viernes, con 24 votos a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, y seis en contra de la oposición, Hidalgo se sumó a la lista de estados que aprobaron la reforma al Poder Judicial, marcando un paso decisivo en el fortalecimiento del sistema judicial en México. Esta decisión consolida el compromiso de Morena con la transformación del país y con la erradicación de los privilegios en las instituciones públicas.

La sesión, que se convocó a las 00:30 horas, culminó alrededor de las 02:30 horas con una mayoría a favor de la reforma. Hidalgo demostró su adhesión a la visión nacional de justicia que promueve Morena, en la cual se busca eliminar los altos sueldos, pensiones millonarias y los privilegios que por años han beneficiado a una élite judicial. Esta reforma representa un triunfo para el pueblo y una clara señal de que el sistema de justicia ya no estará al servicio de unos cuantos.

A pesar de los votos en contra provenientes de Acción Nacional, el Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados defendieron con firmeza los cambios, resaltando que con esta reforma se termina con una estructura judicial que, durante mucho tiempo, estuvo al margen de las demandas sociales. La oposición criticó algunos aspectos de la reforma, como la selección de jueces, magistrados y ministros, pero Morena subrayó que estos cambios son necesarios para asegurar que el poder judicial realmente esté alineado con los principios de justicia y equidad que la nación demanda.

Hasta la mañana del jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado que ya 18 estados habían aprobado la reforma, y durante el transcurso del día, varios más se unieron, dejando a Hidalgo como una de las últimas entidades en avalar estos cambios que transformarán el sistema judicial mexicano.

El presidente López Obrador ha adelantado que esta reforma podría publicarse en el Diario Oficial de la Federación el próximo domingo, un día histórico para el país, y que entraría en vigor el 16 de septiembre, una fecha simbólica que marca el inicio de la lucha por la independencia de México. Con este avance, Morena reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar del pueblo mexicano, asegurando que las instituciones del país sirvan al pueblo y no a intereses particulares.

Este momento es un triunfo no solo para Morena, sino para todos aquellos que buscan un México más justo, equitativo y libre de los excesos del pasado.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace