En un hecho sin precedentes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida durante la represión estudiantil del 2 de octubre de 1968, cometido en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
La iniciativa fue presentada por la ministra Lenia Batres al término de la sesión de este jueves, con el objetivo de reivindicar aquel episodio en la memoria nacional y reafirmar el compromiso del máximo tribunal con la no repetición de actos de represión y con un Estado de Derecho respetuoso de los derechos humanos.
La propuesta fue apoyada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y aprobada por unanimidad. En el acto, ministras, ministros y asistentes se pusieron de pie para guardar el minuto de silencio.
Durante su intervención, Batres recordó que “el Estado mexicano … reprimió una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco” aquel 2 de octubre, y llamó a hacer memoria de un evento que “ha sido reconocido de lesa humanidad”.
Este acto representa un reconocimiento institucional formal de la Corte hacia una de las heridas más profundas en la historia moderna del país, y marca un precedente simbólico en la relación entre el Poder Judicial y los derechos humanos.
Fuente: La Jornada
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…
Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…
El gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que observa con cautela el posible acuerdo…