Mundo

Prensa extranjera reconoce a Ebrard por salvar a periodistas en Afganistán

El recibimiento de colaboradores de The Wall Street Journal se suma al refugio dado a los periodistas de The New York Times, el pasado 25 de agosto.

Este domingo arribó a México un nuevo grupo de ciudadanos afganos en busca de refugio. Se trata de 86 personas entre las que se encontraban colaboradores del diario The Wall Street Journal (WSJ) y sus familias. El editor para América Latina, David Luhnow agradeció a la cancillería mexicana por el recibimiento.

Con este aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, suman tres agrupaciones recibidas para refugiarse en México debido a la situación política de Afganistán. La labor por extender visas humanitarias ha sido un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores SRE, a cargo del canciller Marcelo Ebrard y la Secretaría de Gobernación.

El trabajo humanitario del Gobierno Federal comenzó el pasado 24 de agosto. En menos de una semana, la cancillería mexicana ha coordinado el refugio para más de dos centenares de afganos en busca de un lugar seguro para vivir. A través de un comunicado, la SRE también informó que está trabajando para responder a la brevedad a más solicitudes desde Afganistán.

David Luhnow, editor de WSJ agradece a Ebrard

Por su parte, el editor para América Latina del diario The Wall Street Journal, David Luhnow, agradeció al canciller Marcelo Ebrard por el recibimiento de periodistas y colaboradores. Desde su cuenta oficial de Twitter, Luhnow dedicó un mensaje para mostrar su beneplácito porque el país haya salvado a las familias residentes en Kabul, y originarias de Catar y Reino Unido.

“Gracias por la ayuda del gobierno mexicano y @m_ebrard, los @WSJ pudo traer a 80 afganos que trabajaron con nosotros en Kabul y sus familias a salvo a México anoche”, escribió David Luhnow la tarde de este lunes. Además, en un video publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el editor también extendió su agradecimiento al canciller Marcelo Ebrard.

“Quisiera dar este mensaje de agradecimiento al Gobierno de México, a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al canciller Marcelo Ebrard por dejar entrar a México a este grupo de afganos que han trabajado con nosotros y se encontraron de repente sin casa y sin un lugar seguro para poder ir. Estamos muy agradecidos de que México nos haya dado la bienvenida”, dijo Luhnow.

La llegada de los colaboradores de The Wall Street Journal se suma al recibimiento de los periodistas de The New York Times. El equipo de prensa del Times aterrizó en la Ciudad de México el pasado 25 de agosto. En este vuelo procedente de Catar viajaron 129 pasajeros para recibir refugio en México, mismo que se prestó en concordancia con la disposición del Gobierno Federal para otorgar protección y asistencia humanitaria a ciudadanos afganos. 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace