Gobierno

Primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum: austero y con gabinete

Será la primera vez que una mujer encabeza la Ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional en los 215 años desde el Grito de Dolores.

La ceremonia será muy austera. La presidenta estará acompañada únicamente por su esposo, Jesús María Tarriba, y por los integrantes de su gabinete legal.

No habrá invitados como embajadores ni representantes de los Poderes Legislativo y Judicial para la noche del 15. 

La cena posterior también será sobria y sólo para este grupo reducido. Estos son algunos de los secretarios/as que asistirán al evento en Palacio Nacional:

 

Rosa Icela Rodríguez — Gobernación

Juan Ramón de la Fuente — Relaciones Exteriores

Ricardo Trevillo — Defensa Nacional

Raymundo Pedro Morales — Marina

Omar García Harfuch — Seguridad

Edgar Amador — Hacienda

Marcelo Ebrard — Economía

Josefina Rodríguez Zamora — Turismo

Ariadna Montiel — Bienestar

Alicia Bárcena Ibarra — Medio Ambiente

Luz Elena González — Energía

Julio Berdegué — Agricultura

Jesús Esteva — Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Raquel Buenrostro — Función Pública

Citlalli Hernández — Secretaría de las Mujeres

Mario Delgado — Educación Pública

David Kershenobich — Salud

Marath Bolaños — Trabajo

Edna Elena Vega — Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Rosaura Ruiz — Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Ernestina Godoy — Consejería Jurídica de la Presidencia

Por su parte, el desfile militar del 16 de septiembre sí contará con la presencia de embajadores y representantes de los Poderes, aunque no estarán en el acto del Grito.

En el Zócalo habrá espectáculos musicales la noche del 15: se presentarán La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza.

El Grito está programado alrededor de las 23:00 horas, seguido del Himno Nacional y un espectáculo de fuegos artificiales que se podrá ver desde distintos puntos del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Más allá de la tradición cívica, esta edición del Grito adquiere un valor simbólico especial al encabezar la ceremonia una mujer presidenta.

La austeridad marcada en el protocolo parece buscar transmitir sencillez y contraste con ceremonias anteriores similares.

Fuente: Excélsior

Redacción

Entradas recientes

Secretario de Marina de México se reúne con la United States Coast Guard para abordar los ataques a “narcolanchas”

El secretario de Marina de México, Raymundo Morales, se reunió hoy con representantes de la…

5 horas hace

Gobierno federal acuerda dar 950 pesos adicionales por tonelada a productores de maíz

El gobierno federal, mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), llegó en la…

5 horas hace

Álvarez Puga solicita asilo en Estados Unidos por supuesta “persecución política”

El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, investigado en México por delitos de lavado de…

8 horas hace

Sheinbaum confirma detención de Simón Levy con nuevo documento oficial emitido en Portugal

La Presidencia de la República presentó un segundo documento oficial emitido por las autoridades de…

8 horas hace

Lujo y falsedad: Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga deslumbraron a la élite… con oropel

La pareja compuesta por la conductora Inés Gómez Mont y el abogado Víctor Manuel Álvarez…

1 día hace

Gobierno y productores del Bajío acuerdan apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alcanzó un acuerdo con organizaciones de productores…

1 día hace