Gobierno

Proceso: Calderón sabía del espionaje y él mismo lo contrató.

El expresidente mexicano presuntamente asistió a una reunión para revisar las capacidades del software de espionaje; esto antes de que su Gobierno lo adquiriera a través de un intermediario. A la presentación habría asistido también el entonces titular de Sedena, Guillermo Galván, reveló el reportero Mathieu Tourliere en la revista mexicana Proceso.

De acuerdo al medio, un correo electrónico enviado por el 25 de mayo de 2011 indicó que Azano fue el intermediario entre la compañía israleí y el Gobierno mexicano; donde pactaron las fechas para enseñar Pegasus al entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Guillermo Galván Galván, y a Calderón”, manifestó el reportaje.

La existencia del mail  fue comunicada en una nota de The Daily Beast y el documento fue obtenido por la Red de los Derechos Digitales (R3D).

El correo electrónico por el medio aparece escrito por un tal Efran Resheff; donde supuestamente indica a dos fundadores de NSO Group que la reunión se llevará a cabo “el próximo viernes”; con el “Secretario de Defensa y el Presidente”. “Me llamaron después de la confirmación, y me pidieron que hiciera lo mejor posible para estar ahí el martes; ya que el Secretario de la Defensa pidió una demostración un día antes y para el Presidente el viernes”, afirma en el mail.

El correo electrónico fue enviado por un intermediario a los fundadores de NSO Group el 25 de mayo de 2011; indicó que José Susumo Azano  fue el intermediario entre la compañía israleí y el Gobierno mexicano; y este había pactado ya las fechas para enseñar Pegasus al entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, y a Calderón”, señaló el reportaje.

Este correo forma parte de algunos archivos que fueron entregados por el empresario Matan Caspi –o Caspy– a la justicia de Israel en el marco de una demanda que interpuso el empresario israelí Udi Oren contra Caspi y Resheff en 2015, por una disputa sobre comisiones en la venta de Pegasus, afirmó Proceso.

Declaración de Calderón

Por otro lado, no se sabe si Calderón y Galván realmente asistieron a dicha presentación. Hasta ahora, el expresidente no ha hecho declaraciones al respecto. Lo que sí sabemos, es que el negocio sí se concretó entre el Gobierno de Calderón y la compañía israelí.

Un punto importante, es que la compra del equipo de espionaje se realizó por encima del precio original. El sitio web de Daily Best señaló en su investigación que la administración de Calderón adquirió el software a través de Azano; por hasta 3o veces más de lo que éste pagó a los israelíes.

Información rescatada de Proceso.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum promete apoyo total a familias afectadas por las lluvias en el centro del país

Cerca de 100 mil viviendas presentan daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis…

4 horas hace

Aislamiento rural en Veracruz y Puebla empeora por inundaciones

Las intensas lluvias de los últimos días han provocado graves inundaciones en comunidades rurales ubicadas…

6 horas hace

Tras intensas lluvias, estiman daños en 100 mil viviendas de cinco estados

El paso de intensas precipitaciones entre el 6 y el 9 de octubre dejó estragos…

6 horas hace

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…

1 día hace

Los estragos por las fuertes lluvias dejan al menos 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Las fuertes lluvias que azotaron México entre el lunes y el jueves recientes han dejado…

1 día hace

Sheinbaum asegura que no se escatimarán recursos para apoyar a damnificados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…

1 día hace