Gobierno

Programa Social Sembrando Vida podría llegar a Haití antes del 2022

El embajador de México en Haití, José Luis Alvarado González anunció que antes de que finalice el año, el programa Sembrando Vida llegará a la isla. Se planea que esto suceda con apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). De lo anterior, se puede concluir que México y Haití ya se encuentran en negociaciones para implementar uno de los programas insignia de la Cuarta Transformación.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció que ya se aborda el tema con Haití. Subrayó que esto es consistente con la posición de México de atacar las causas estructurales de la migración. “El Gobierno de México está en conversaciones con ese país para implementar programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, como ya se hace en Guatemala, Honduras y El Salvador”.

Por otro lado, el representante de Puerto Príncipe, Hugues Momplaisir, insistió en que en su país existen amplias coincidencias con la visión del gobierno mexicano. Subrayó que la implementación de Sembrando Vida, en Haití puede ayudar a combatir la fuga de fuerza de trabajo.

“Creo que eso va a ayudar muchísimo, estoy de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador que dice que hay que ayudar a esa gente a quedarse en su país. Eso es cierto, con trabajo muchos de ellos no van a buscar irse para otro país, sí estoy de acuerdo con eso”, dijo Momplaisir.

El embajador de Haití también afirmó que el programa se mira con buenos ojos ahora que la isla se recupera de una crisis política, social y económica. Además, la isla todavía está en reconstrucción tras el sismo de 7.2 grados que en agosto dejó más de 2 mil muertos. Y que a esto se le suman los estragos de la pandemia por covid-19, que lleva más de un año azotando a la región del Caribe.

“Yo, personalmente no he hablado con el Primer Ministro (Ariel Henry) del programa de Sembrando Vida, pero hablé con mi canciller (Claude Joseph), le dije que Sembrando Vida (puede ayudar) para reducir la pobreza rural y la degradación ambiental. Eso quiere decir que la gente del campo no va a buscar trabajo por otro sitio”, ahondó al respecto Hugues Momplaisir.

Finalmente, el embajador señaló que se encuentra a la espera de que se confirme de manera oficial la implementación del Programa. Destacó que será una buena propuesta para sus connacionales, para “sensibilizar a la gente”, y mostrarles de qué va el Programa.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

1 día hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

1 día hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace