Gobierno

Proyecto de ‘Superfarmacia’ en México: Almacenes por 2,000 millones de pesos, anuncia el presidente López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes detalles clave sobre la construcción de los almacenes destinados a la “superfarmacia”, un ambicioso proyecto gubernamental que busca centralizar todos los medicamentos disponibles a nivel mundial. Según el mandatario, estos almacenes tendrán un costo total de 2,000 millones de pesos.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador informó que se ha completado el 10% del pago para la compra de los almacenes, y el acuerdo de compra-venta ya ha sido firmado. El restante 90% del pago se espera que se complete en febrero de 2024.

El lugar elegido para albergar la “superfarmacia” es un antiguo almacén de la cadena Liverpool, que según el presidente, incluye dos o tres instalaciones, con un valor aproximado de 2 mil millones de pesos. López Obrador destacó la magnitud del espacio, comparándolo con “5 zócalos techados”.

El presidente justificó la aparente vaciedad del almacén, explicando que fue adquirido recientemente y que ya se está trabajando en su adaptación para albergar el proyecto. Afirmó que, a pesar de la actual condición vacía del espacio, ya existen medicamentos almacenados en otras instalaciones pertenecientes al Seguro Social, ISSSTE y la Secretaría de Salud, con planes de adquirir más en el futuro.

López Obrador expresó su optimismo respecto a la fecha de inauguración de la “superfarmacia”, inicialmente fijada para el 29 de diciembre. En caso de imprevistos, aseguró que, de no ser posible para esa fecha, la inauguración se realizará en enero. Reiteró la garantía de que “estarán todos los medicamentos” necesarios y enfatizó el compromiso del gobierno para llevar a cabo el proyecto lo más pronto posible.

También te puede interesar: AMLO critica fallo judicial que ordena devolver residencia a Lozoya

Se espera que la centralización de los medicamentos en este nuevo complejo agilice y optimice la distribución de fármacos a nivel nacional, mejorando el acceso de la población a los tratamientos médicos necesarios.

Fuente: Forbes

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace