Gobierno

Reforma eléctrica va: gobernadores cierran filas con AMLO

Ayer comenzó el parlamento abierto sobre la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante el evento, transmitido a través del Canal del Congreso , ocho gobernadores de Morena y el priista Omar Fayad mostraron su apoyo al mandatario.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum reconoció que la iniciativa presidencial podría tener modificaciones, producto del debate legislativo. Mientras que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió la propuesta del presidente.

De acuerdo con Sansores, la iniciativa busca “devolver al pueblo lo robado” pues la reforma de 2013 fue “un atraco en beneficio de mafiosos” pues utilizan infraestructura pública “pagada con el sudor del pueblo y no pagan un pinche peso”, además de recibir subsidios.

Agregó que supuestamente “bajarían las tarifas eléctricas, mentira. Que mejoraría nuestra economía, mentira. Que solo ellos podían producir energías limpias. Mentira. Que darían mejor servicio, mentira…. Ellos money money, money es todo lo que les interesa. Ellos nunca arriesgan”.

Es por eso que, para la gobernadora morenista, la reforma que propuso el presidente “tiene sabor a reinvindicación, a liberación, a justicia social”.

Por su parte, Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, comentó que las consecuencias de la reforma de 2013 fueron “la dependencia energética, estancamiento, la desindustrialización, la incapacidad de alcanzar sustentabilidad fiscal para nuestro país en corto plazo”.

Mientras que Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que la reforma es necesaria.

En tanto, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, mostró su respaldo a la propuesta presidencial ya que “daría el 54% a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y también el 46% a la industria privada”.

Para la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se trata de devolver al Estado la rectoría del sistema eléctrico nacional, reivindicar al sector como área estratégica; así como garantizar el abastecimiento energético.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, comentó que “ya es hora de que les toque a quienes nunca les ha tocado nada”. Por esa razón, dijo, apoya decididamente la reforma eléctrica.

Mientras que Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, presentó tres propuestas a nombre de la Conago. La primera consiste en valorar la utilidad de que los gobiernos estatales sean parte del proceso de planeación; esto a pesar de que no tuvieran voto, ya que “el desarrollo de México va de brazo del desarrollo de los estados”.

Aseguró que “la planeación de la infraestructura de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica se planifica de manera centralizada” por lo que se requiere la contribución de las entidades, expuso.

Además dijo que la electricidad debe tener rango constitucional y ofreció canalizar las propuestas de los estados para que sean analizadas por los legisladores.

Redacción

Entradas recientes

Incremento de más de 55 mil millones de pesos en gasto público para salud en 2026

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla un gasto en…

21 horas hace

SEP propone presupuesto histórico de 1.1 billones para educación en 2026

  La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que para 2026 contará con un presupuesto…

24 horas hace

“La CIA no opera en México”: Sheinbaum desmiente versión de Reuters

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que agentes de la CIA participen en operativos con el…

1 día hace

Sheinbaum anuncia revisión a transporte de combustibles tras explosión en Iztapalapa

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la explosión ocurrida este jueves en Iztapalapa, donde una pipa…

2 días hace

Presidenta Claudia Sheinbaum confirma becas para estudiantes de primaria

En su conferencia mañanera del miércoles 10 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció…

3 días hace

Además de “espurio”, Calderón es “entreguista, vendepatrias”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum  calificó al ex mandatario Felipe Calderón como “entreguista” y “vendepatrias”. Las declaraciones…

3 días hace