Congreso

Renegociación del T-MEC se vislumbra positiva, aunque México conservará aranceles preferenciales

La renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se perfila como un proceso con resultados favorables para México, según declaraciones de Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc). Rubin enfatizó que el contexto de seguridad que reporta el gobierno mexicano contribuye a generar un entorno más propicio para las negociaciones.

En conferencia de prensa, el representante destacó que durante los 90 días pactados entre México y Estados Unidos para abordar el tema arancelario, no se esperan cambios drásticos. En particular, aseguró que el gravamen sobre el acero —uno de los más complejos en las negociaciones— permanecerá sin modificaciones a mediano plazo. En contraste, hay expectativas de progresos en sectores como el de los tractocamiones, la industria farmacéutica, la automotriz y la producción cinematográfica, apuntando hacia sustituciones estratégicas de proveedores hacia cadenas regionales.

Rubin también señaló que el comercio bilateral entre México y Estados Unidos está fuertemente ligado a los temas de seguridad, por lo que los avances en materia de combate al crimen serían un factor clave. Advirtió, sin embargo, que ciertos asuntos “irritantes” aún deberán resolverse entre ambos países para lograr una renegociación fluida.

En cuanto a la estrategia arancelaria, México mantiene la decisión de conservar tarifas preferenciales, es decir, conservar aranceles reducidos o exenciones frente a ciertos productos importados, en lugar de aplicar aumentos generalizados en sus impuestos de importación.

Con esto, México aspira a proteger su competitividad internacional al tiempo que potencia sus industrias locales, mientras navega hacia un acuerdo comercial que equilibre intereses nacionales y compromisos regionales.

Fuente: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

“Fueron a arrodillarse al extranjero”: dirigente de Morena critica denuncia del Partido Acción Nacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…

2 minutos hace

Sancionan a Movimiento Ciudadano por engañar a mujer indígena en Oaxaca

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…

9 minutos hace

Grandes harineras manipulan el precio del maíz, denuncian productores y autoridades

Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…

39 minutos hace

México, el país de América Latina que más redujo la pobreza en la última década: informe de CEPAL

De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…

47 minutos hace

Sheinbaum analiza carta del Senado en medio de rumores sobre Gertz Manero

Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…

7 horas hace

Grupo Salinas desiste de juicios en México para enfrentar sus acreedores en EU

El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…

24 horas hace