economía

Robo a través de Apps: cuidado con llamadas sobre supuestos cargos a tu tarjeta

El fraude bancario a través de la práctica del phishing se ha mantenido como la actividad más popular para robar a usuarios de servicios bancarios. Sin embargo, actualmente se ha reportado que este modus operandi se ha modernizado más allá de correos electrónicos. Hoy en día, la nueva modalidad para robar datos bancarios es a través de la descarga de Apps para controlar los dispositivos móviles de las víctimas.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia en la Ciudad de México ha informado que la descarga de aplicaciones apócrifas es el nuevo método para robar datos bancarios. Esto, para tomar el control de dispositivo del cliente y poder acceder a las cuentas bancarias en él.

Robo a través de aplicaciones de control remoto de dispositivos: el gancho de los cargos falsos a tu tarjeta

Recientemente se reportó el caso de un cliente de BBVA que recibió una llamada de un supuesto empleado del banco, para reportar un cargo a su tarjeta. Al llamar al cliente, lo llamó por su nombre y le pidió que para reportar el cargo descargara las Apps Quick Support y BBVA Send en su teléfono. Al final, le pidieron no abrir su App original de banco, pues se estarían realizando pruebas, lo que finalmente resultó en el robo de su dinero.

Ambas aplicaciones son reales y se encuentran en las tiendas oficiales de Apps móviles, tanto para Android como para IOS. La primera App, Quick Support se utiliza para tomar el control de un teléfono de manera remota. Mientras que la segunda es empleada para envíos.

Finalmente el cliente de BBVA recibió una llamada para terminar con el supuesto soporte que le habían brindado en días anteriores para reportar el cargo a su tarjeta. En ese momento, el usuario desconfió y acudió a una sucursal del banco, donde le informaron que se había tratado de phishing. En consecuencia, al cliente le robaron 15 mil pesos de su cuenta, misma que fue cancelada por considerarse vulnerable de más saqueos.

Casos como el anterior forman parte de las denuncias que se reciben en el Consejo Ciudadano, cuyos registros muestran que siete de cada 10 intentos de fraude registrados vía phishing, en cualquier modalidad (mensajes o llamadas), se realizan argumentando cargos no reconocidos en operaciones bancarias.

Al cierre del 2021, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CDMX recibió 245 reportes por intento de robo vía phishing. El año anterior también se tenía registro de este fraude pero en menor cantidad, con 150 reportes. Esto demuestra que cada vez más ciberdelincuentes utiliza este modus para robar a través de Apps para el celular, y que el phishing está teniendo un crecimiento exponencial.

Con información de El Universal.

Redacción

Entradas recientes

Aislamiento rural en Veracruz y Puebla empeora por inundaciones

Las intensas lluvias de los últimos días han provocado graves inundaciones en comunidades rurales ubicadas…

50 minutos hace

Tras intensas lluvias, estiman daños en 100 mil viviendas de cinco estados

El paso de intensas precipitaciones entre el 6 y el 9 de octubre dejó estragos…

58 minutos hace

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…

19 horas hace

Los estragos por las fuertes lluvias dejan al menos 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Las fuertes lluvias que azotaron México entre el lunes y el jueves recientes han dejado…

20 horas hace

Sheinbaum asegura que no se escatimarán recursos para apoyar a damnificados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…

23 horas hace

Abren centros de acopio en todo México para apoyar a damnificados por las lluvias

Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…

24 horas hace