Categorías: Mundo

Rusia anuncia reducción de actividad militar en Kiev y Chernígov para dar confianza

El Viceministro de Defensa de Rusia señaló que este paso busca constatar que las negociaciones sobre “la neutralidad y el estatus no nuclear”. Además de la concesión a Ucrania de “garantías de seguridad” han entrado “en un plano práctico”.

Rusia anunció hoy la decisión de reducir “de manera cardinal” la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kiev; y la asediada ciudad septentrional de Chernígov tras las negociaciones con la delegación ucraniana.

“A fin de incrementar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para proseguir las negociaciones, y lograr el objetivo de consensuar y firmar un acuerdo; el Ministerio de Defensa de Rusia decidió reducir de manera cardinal, varias veces, la actividad militar en torno a Kiev y Chernígov por parte de Rusia”, dijo el Viceministro de Defensa, Alexandr Fomin.

Indicó que Rusia da este paso al constatar que las negociaciones sobre “la neutralidad y el estatus no nuclear”, además de la concesión a Ucrania de “garantías de seguridad” han entrado “en un plano práctico”.

El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, aludió por primera vez a la posibilidad de un “tratado” entre Moscú y Kiev después de unas negociaciones que describió como “constructivas”; además destacó la voluntad de Moscú de dar “dos pasos para la desescalada del conflicto”, uno militar y otro político.

“Después de la conversación sustantiva de hoy hemos acordado y propuesto un arreglo, según el cual la reunión de los jefes de Estado es posible simultáneamente con la iniciación del tratado”, dijo, en referencia a Vladímir Putin y el Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Medinski matizó que la firma de dicho tratado “no será un asunto sencillo”; ya que la reunión donde se consuma “posiblemente” tendrá que incluir no sólo a Rusia y Ucrania, pero también a los “países garantes de la paz y seguridad en Ucrania”.

“De este modo, si se trabaja rápidamente en el tratado y en la consecución del compromiso necesario, la posibilidad de lograr la paz estará mucho más cerca”, explicó.

A su vez, Fomin instó a Ucrania a cumplir la Convención de Ginebra en lo que se refiere al trato a los prisioneros de guerra rusos después de que Moscú denunciara abusos cometidos por el ejército ucraniano.

Con información de Sin Embargo.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum rechaza presencia de agentes de EEUU en México

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que Estados Unidos envíe agentes o tropas para combatir el…

4 horas hace

La investigación del homicidio del alcalde de Uruapan avanza con la fiscalía estatal, expresa Omar García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la indagatoria por el asesinato del…

6 horas hace

México reafirma su tradición humanista de conceder asilo político, afirma la Secretaría de Relaciones Exteriores

El gobierno de México reiteró que continuará con su tradición humanista de otorgar asilo político…

6 horas hace

Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” para atender seguridad en la entidad

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes anunció el “Plan Michoacán por la Paz y…

7 horas hace

Encapuchados irrumpen y prenden fuego al Palacio de Gobierno del Estado de Michoacán tras marcha por el asesinato del alcalde de Uruapan

Una marcha que comenzó de manera pacífica para exigir justicia por el homicidio del alcalde…

1 día hace

Confirman que Carlos Manzo contaba con escoltas de la Guardia Nacional y personal de confianza

El gobierno federal confirmó este lunes que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos…

1 día hace