El empresario Ricardo Salinas Pliego expresó públicamente su rechazo hacia los libros de texto y contenidos educativos gestionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En su mensaje, aseguró que en su institución educativa no se permitirán los materiales que calificó como “libros basura” y que promueven ideologías contrarias a sus principios.
Salinas Pliego argumentó que dichos libros contienen conceptos negativos como división social, mediocridad, odio, y que pretenden inculcar una visión conformista en los niños. Por ello, indicó que su colegio —conocido por modelos educativos con enfoque tecnológico— no adoptará esos materiales y buscará ofrecer contenidos alineados con una educación de competencia.
Este pronunciamiento alimenta la confrontación ideológica entre modelos educativos respaldados por el Estado y aquellos promovidos por actores privados. El empresario ha venido incrementando su presencia en debates públicos sobre educación, autonomía escolar y libertad ideológica dentro del sector educativo.
Queda por ver cómo responderá la SEP ante esta negativa pública y si habrá acciones regulatorias o institucionales frente al rechazo de contenidos oficiales.
Fuente: Sin Línea
La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…
Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…
De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…
Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…
El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…