El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron una “acción grave y dolosa” al hacer creer a una mujer indígena mixteca que sería candidata a la presidencia municipal de Chalcatongo de Hidalgo, cuando en realidad nunca la registraron oficialmente.
Según la resolución, tanto el excandidato municipal como el representante de la planilla omitieron intencionalmente su inscripción, a pesar de que la mujer participaba como si realmente formara parte de la candidatura. Se consideró que esta simulación vulneró sus derechos político-electorales, aprovechando su condición de mujer indígena —circunstancia marcada por barreras estructurales.
Como sanción, el excandidato fue multado con 200 UMAS (equivalentes a 21,714 pesos), y el representante de la planilla recibió 100 UMAS (equivalentes a 10,857 pesos).
Además de la multa, el tribunal ordenó medidas de reparación del daño: una disculpa pública en sesión de cabildo —que debe difundirse durante 30 días en español y lengua mixteca—, el retiro inmediato de toda propaganda electoral relacionada con la planilla de Movimiento Ciudadano, y la inscripción de la denunciante en el Registro Estatal de Víctimas.
El fallo también exige que los partidos políticos implementen mecanismos internos que impidan recurrir a candidaturas simuladas, especialmente en comunidades indígenas donde las mujeres enfrentan barreras adicionales para su participación política.
Fuente: Polemón
La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…
Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…
De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…
Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…
El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…
El gobierno federal anunció este miércoles la construcción de una nueva supercomputadora nacional, denominada Coatlicue,…