La inflación en México registró un repunte durante la primera quincena de septiembre, al ubicarse en 3.74 % anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra superó el 3.57 % reportado en la segunda quincena de agosto y representó la tercera aceleración consecutiva en el indicador.
De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un aumento de 0.18 % quincenal, impulsado principalmente por el componente subyacente —que excluye productos de alta volatilidad como energéticos y agropecuarios—, el cual avanzó 0.22 % quincenal y alcanzó una tasa anual de 4.26 %.
En contraste, el índice no subyacente presentó un incremento marginal de 0.03 % quincenal y una variación anual de 2.01 %, debido a la baja en precios de productos agrícolas y energéticos.
Entre los bienes y servicios que más incidieron en la inflación destacaron colegiaturas de primaria, secundaria y universidad, así como vivienda propia, alimentos procesados y consumidos fuera del hogar, además de carnes como res y pollo. En sentido contrario, se registraron descensos en productos como jitomate, aguacate, huevo y gas doméstico LP.
Aunque la inflación general permanece dentro del rango objetivo del Banco de México (3 % ± 1 punto porcentual), la reciente tendencia al alza genera expectativas sobre las próximas decisiones de política monetaria del banco central.
Fuente: La Jornada
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…
Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…
El gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que observa con cautela el posible acuerdo…