Gobierno

“Se apostará a la conciencia del pueblo para evitar los fraudes electorales”: López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en caso que la oposición ponga alto a la reforma electoral que envió al Congreso de la Unión, se apostará a la “conciencia del pueblo” para evitar los fraudes electorales.

Ante los cuestionamientos sobre la iniciativa de la reforma electoral, López Obrador mencionó que tanto los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “no son imparciales y están sometidos por los intereses creados que todavía actúan del antiguo régimen”.

“Vamos a imaginar lo peor, que quedaran los mismos, que no se lleve a cabo la reforma. ¿Qué hacer? Pues seguir haciendo conciencia en el pueblo, seguir adelante con la revolución de las conciencias para que no puedan hacer fraudes. ¿Cómo se evita el fraude? Con la participación de la gente. Esa es la mejor receta para curar ese cáncer”, señaló el mandatario.

Así mismo, puso el ejemplo de Tamaulipas con las últimas elecciones que se llevaron a cabo en el país, pues fue el estado con la mayor participación del electorado.

“Lo vimos en Tamaulipas, en las elecciones pasadas, en un ambiente difícil, de acoso, de miedo, de promoción, de violencia, la gente salió a votar, porque cuando la gente no participa es cuando se les facilita el fraude; cuando la gente participa, aunque compren votos, aunque amenacen, no les alcanza y esto se tiene que tener muy presente, porque la democracia obviamente no es el INE, ni es el Tribunal Electoral; la democracia es el poder del pueblo”.

También te puede interesar: Caso Debanhi Escobar: fiscalía imputará cargos contra personas que obstruyeron la investigación sobre su muerte

Ante esto, señaló que se puede hacer fraudes electorales si del 40% que participa del padrón electoral, compran el 20%.

Y señaló que la democracia no corre riesgos:

“La democracia en México se ha abierto paso a pesar de ellos y de los grupos de intereses creados, de la oligarquía y de los medios de información a servicio del régimen de poder. Ha sido heroico que un país donde casi nunca ha habido democracia en la historia independiente de México es muy difícil encontrar momentos, periodos democráticos”.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

2 días hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

2 días hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

3 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

3 días hace