Gobierno

“Se apostará a la conciencia del pueblo para evitar los fraudes electorales”: López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en caso que la oposición ponga alto a la reforma electoral que envió al Congreso de la Unión, se apostará a la “conciencia del pueblo” para evitar los fraudes electorales.

Ante los cuestionamientos sobre la iniciativa de la reforma electoral, López Obrador mencionó que tanto los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “no son imparciales y están sometidos por los intereses creados que todavía actúan del antiguo régimen”.

“Vamos a imaginar lo peor, que quedaran los mismos, que no se lleve a cabo la reforma. ¿Qué hacer? Pues seguir haciendo conciencia en el pueblo, seguir adelante con la revolución de las conciencias para que no puedan hacer fraudes. ¿Cómo se evita el fraude? Con la participación de la gente. Esa es la mejor receta para curar ese cáncer”, señaló el mandatario.

Así mismo, puso el ejemplo de Tamaulipas con las últimas elecciones que se llevaron a cabo en el país, pues fue el estado con la mayor participación del electorado.

“Lo vimos en Tamaulipas, en las elecciones pasadas, en un ambiente difícil, de acoso, de miedo, de promoción, de violencia, la gente salió a votar, porque cuando la gente no participa es cuando se les facilita el fraude; cuando la gente participa, aunque compren votos, aunque amenacen, no les alcanza y esto se tiene que tener muy presente, porque la democracia obviamente no es el INE, ni es el Tribunal Electoral; la democracia es el poder del pueblo”.

También te puede interesar: Caso Debanhi Escobar: fiscalía imputará cargos contra personas que obstruyeron la investigación sobre su muerte

Ante esto, señaló que se puede hacer fraudes electorales si del 40% que participa del padrón electoral, compran el 20%.

Y señaló que la democracia no corre riesgos:

“La democracia en México se ha abierto paso a pesar de ellos y de los grupos de intereses creados, de la oligarquía y de los medios de información a servicio del régimen de poder. Ha sido heroico que un país donde casi nunca ha habido democracia en la historia independiente de México es muy difícil encontrar momentos, periodos democráticos”.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace