Gobierno

Se darán hasta 45 años de cárcel a quien falsifique pruebas y medicamentos COVID-19

El Senado de la República aprobó una reforma que tipifica hasta con 45 años de cárcel a los funcionarios, empresas o personas que alteren pruebas contra COVID-19. Se trata de la reforma al Artículo 464 de la Ley General de Salud para evitar que las vacunas sean comercializadas. Del mismo modo, se intenta contrarrestar la falsificación de pruebas o alteración de medicamentos para tratar la COVID-19.

La senadora Nancy de la Sierra destacó en entrevista la importancia de estas reformas frente a los diversos casos de intentos de comercialización de vacunas. Sentenció que estas prácticas atentan contra la salud y que es un delito intentar lucrar con vacunas que no están autorizadas por la Cofepris. También señaló que se han registrado casos de comercialización ilegal de productos falsificados de Ivermectina e Ivermin.

La reforma señala que será encarcelado quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita estas prácticas con medicamentos. También será castigado quien, sin registro, venda fármacos, materias primas o aditivos, o sus envases finales para uso o consumo humanos. A los sujetos de delito se le aplicará una pena de tres a 15 años de prisión y multa de 50 mil a 100 mil veces la Unidad de Medida y Actualización.

La pena máxima anterior se triplicará cuando el delito sea cometido por un funcionario público.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

1 día hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

1 día hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace