Gobierno

Se evaluarán los resultados obtenidos en el manejo de las Afores: López Obrador

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, como consecuencia de la reforma para reducir los cobros de comisión, se evaluarán los resultados obtenidos en el manejo de las Afores.

Además, se analizarán las utilidades que obtienen las instituciones financieras junto con las condiciones en que se encuentran los trabajadores.

Con esto, se podrá determinar si estos cambios en la reforma fueron suficientes para corregir abusos en las pensiones que se dan.

Así mismo, López Obrador enfatizó que:

“No estamos satisfechos de que se haya resuelto del todo, pero tenemos que valorar y dar a conocer la situación actual. Vamos a revisar las utilidades y no dejar en el desamparo a los trabajadores jubilados, pero necesitamos hacer un análisis”.

Ante la pregunta sobre la situación de las Afores, el mandatario indicó que, durante los primeros años de su gobierno, se impulsaron cambios que buscaban corregir los excesos de operación.

Además, recordó que a partir del gobierno de Ernesto Zedillo se formaron los esquemas que “son negocios seguros para los financieros, no así para los trabajadores, al grado de que cuando se hizo una primera proyección, se calculaba que, al jubilarse un trabajador con las nuevas leyes, no iba ni siquiera recibir al momento de su jubilación, sino la mitad”.

También, enfatizó que se buscó revertir el modelo o incluso, se podrían introducir cambios.

 “Teníamos dos posibilidades, cancelar el sistema de Afores, y regresar al sistema anterior, del manejo por parte del estado las pensiones o hacer algunos cambios para que cuando menos el trabajador recibiera su salario al momento de su retiro”, agregó el mandatario.

También te puede interesar: Por inflación Coparmex podría incrementar un 15% el salario mínimo

Por último, el presidente aseveró que, con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial, se lograron realizar modificaciones que aumentarán las cuotas patronales, con el fin de pensar en que le trabajador recibiera más.

“Hicimos una reforma para reducir los cobros por la intermediación de las Afores”, finalizó.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace