Gobierno

Seguridad y migración, temas tratados en reunión de Ebrard con funcionarios de EU

Tras la reunión que hizo coincidir a diplomáticos mexicanos y estadounidenses del alto nivel, el canciller aseguró que la relación bilateral con EU “avanza y va muy bien”.

Este martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard recibió a una delegación del gobierno de Joe Biden. La reunión, que fue dirigida por el canciller, estuvo dirigida a avanzar en la agenda bilateral en temas de migración, seguridad y economía. El intercambio del día de hoy se dio en seguimiento al diálogo del presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.

Delegación mexicana dirige reunión con EE.UU.

En la cita inicial, Marcelo Ebrard estuvo acompañado de una delegación mexicana de alto nivel conformada por Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe, Del mismo modo, estuvieron presentes Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte y Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración.

El equipo de la delegación mexicana fue seleccionado para el encuentro debido a que en él se dio seguimiento y análisis de los más recientes datos de los flujos migratorios irregulares en la región. En este sentido, México y Estados Unidos estuvieron de acuerdo en ampliar la cooperación a fin de gestionar flujos migratorios ordenados, seguros y basados en los derechos humanos.

Ebrard pide trabajar en beneficio de Centroamérica

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard enfatizó en la importancia de la cooperación bilateral e hizo hincapié en la importancia de las políticas públicas. Pidió a la delegación estadounidense que se inviertan recursos en políticas que contribuyan a la generación de empleo en los países del norte de Centroamérica, en el corto plazo. 

Al respecto, la delegación estadounidense, que estuvo conformada por Jake Sullivan, asesor del presidente Biden en Seguridad Nacional y Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, entre otros, acordó ampliar la colaboración entre ambos países y analizar políticas que sean efectivas a fin de implementarlas en la región.

Finalmente, ambas delegaciones se comprometieron a seguir trabajando rumbo al diálogo de alto nivel en materia de seguridad. El tema se verá reforzado en los próximos meses y constituye un eje fundamental de la agenda bilateral. Del mismo modo, los países vecinos acordaron una gama de proyectos con miras a fortalecer y acelerar la recuperación económica de México, Estados Unidos y América del Norte.

 

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

2 días hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

2 días hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

3 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

3 días hace