El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma constitucional que permitirá al Congreso emitir una ley general contra la extorsión, con el objetivo de unificar las definiciones y sanciones que actualmente varían entre los estados. La modificación al artículo 73 recibió 106 votos a favor y responde al incremento de este delito y a la falta de coordinación para investigarlo y sancionarlo a nivel nacional.
La futura ley también establecerá mecanismos de colaboración entre autoridades, el uso de inteligencia y tecnología, rutas seguras de denuncia y medidas para impedir que las extorsiones se organicen desde centros penitenciarios. La iniciativa fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su estrategia nacional en la materia.
La reforma fue enviada a los congresos estatales para su ratificación. Una vez aprobada, el Congreso tendrá 180 días para expedir la nueva legislación.
Fuente: Animal Político
El senador de Morena Ignacio Mier criticó al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, por…
El Congreso de la Ciudad de México ha acusado a los alcaldes panistas de Cuauhtémoc…
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó seis testigos en la audiencia para definir…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que “se equivoca” quien promueve la violencia, el odio,…
La Secretaría de Cultura presentó un balance de sus logros a mitad del sexenio, destacando…
La Secretaría de Hacienda de Hidalgo, encabezada por Esther Ramírez Vargas, presentó el Paquete Hacendario…