Congreso

Senado rechaza investigar a hijo de AMLO

El pleno del Senado de la República rechazó la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) para que se investigue a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que la bancada del PAN colocó en la tribuna una réplica de cartón de la casa de Houston y advirtió que no se moverían de ahí hasta que se pusiera a discusión su propuesta; la presidenta de la mesa directiva, Olga Sánchez Cordero, trató de que la sesión continuara. Sin embargo, esto no fue posible y mandó a un receso que se prolongó por cuatro horas.

Tras la mediación del senador Ricardo Monreal, de la bancada de Morena, se logró debatir el tema de forma ordenada.

La primera en tomar la palabra fue la panista Kenia López Rabadán, quien aseguró que “México está desilusionado de este gobierno”, al que acusó de corrupción desde el interior de la familia del presidente.

“Son corruptos y son ineficientes y es necesario que el pueblo de México sepa si hay una investigación clara y objetiva, si es que, efectivamente como nosotros lo aseguramos, hay tráfico de influencias, hay cohecho”, dijo López Rabadán.

Al respecto, las morenistas Bertha Caraveo y Antares Vázquez, respondieron que no hay prueba de ningún delito. Antes bien, dijeron, tanto López Beltrán como su esposa, Carolyn Adams, aclararon que rentaron la mansión y que no tienen ninguna relación con Baker Hughes.

En contraste, la panista Lylly Téllez provocó el enojo de la bancada de Morena, a quienes calificó de agachados. Además, acusó que el presidente López Obrador ataca la libertad de expresión e intimida a Carlos Loret de Mola.

“Aunque la gentuza se vista de Morena, traidora se queda”, dijo la también comunicadora, al tiempo que se le espetaba cuándo se preocupó por pedir que se investigaran los asesinatos de Miroslava Breach y Javier Valdez, “verdaderos periodistas y no mercenarios de la comunicación”.

En tanto, la senadora Imelda Castro agregó que Morena está “con los periodistas de pie, los que ganan seis mil pesos al mes y que a veces no tienen dinero para el camión, para ir a corretear la nota”, no con los extorsionadores que trabajan con la red empresarial que está en contra del presidente López Obrador.

Tras una serie de desencuentros entre las y los legisladores, la propuesta de los panistas fue rechazada por 62 votos de Morena y sus aliados. La oposición sólo sumó 43 votos.

Finalmente, la senadora Antares Vázquez le reprochó a Sánchez Cordero haber cedido la palabra “tantas veces a los panistas”; Mientras que Ricardo Monreal reconoció que no es “fácil conducir un debate de esta naturaleza”, por lo felicitó a la presidenta del Senado por su tolerancia.

Redacción

Entradas recientes

Contrabando de combustible: empresa de EE.UU. habría operado para fachada del CJNG

La empresa Ikon Midstream, con sede en Houston, operó una red que permitió que la…

1 hora hace

Actividad económica avanza 0.6 % mensual en agosto, pero se estanca en tasa anual: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el Indicador General…

17 horas hace

Sheinbaum presenta avances del programa nacional de trenes de pasajeros

Durante la conferencia matutina del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los avances en…

17 horas hace

Avanza la entrega de ayuda en Metztitlán tras instrucciones del gobernador Julio Menchaca

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, reforzó las acciones de atención a la población afectada por…

23 horas hace

Nuevo modelo universal para la atención del cáncer de mama

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes el “Modelo de Atención Universal del Cáncer de…

2 días hace

Gobierno niega intención de controlar órganos electorales

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno federal…

2 días hace