Durante su habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó al sexenio del expresidente Ernesto Zedillo como un periodo marcado por políticas antidemocráticas y privilegios al libre mercado.
Sheinbaum refirió que, a su juicio, hay “más democracia” en México actualmente que en el periodo de Zedillo, al sostener que durante su gobierno se disolvió parcialmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para colocar ministros afines, se impulsaron privatizaciones –como la de los ferrocarriles– se aplicó el rescate bancario mediante el Fobaproa, y se registraron episodios de represión social.
Asimismo, la presidenta sostuvo que el verdadero interés de lo que ella denominó “la derecha antidemocrática” radica únicamente en la libertad del mercado, mientras millones de mexicanos viven en condiciones de precariedad laboral y salarial. “La verdadera libertad es la que vivimos hoy en México”, afirmó, añadiendo que quienes cuestionan el modelo actual, lo hacen porque “no les beneficia”.
Con estas declaraciones, Sheinbaum busca contrastar su narrativa de gobierno con la de los sexenios neoliberales anteriores, ubicando al régimen de Zedillo como paradigma de un modelo que –según ella– favoreció a las élites económicas más que al pueblo mexicano.
Fuente: Polemón
La compañía Grupo Elektra, perteneciente a Ricardo Salinas Pliego, presentó dos solicitudes de impedimento con…
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, supervisó la atención a las familias afectadas por las…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno de México solicitará la extradición del…
El gobierno federal anunció una inversión de 5 749 millones de pesos destinada a la…
El máximo tribunal federal ejercerá su facultad de atracción sobre un expediente clave que podría…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el país avanza en la revisión del T‑MEC bilateral…