Claudia Sheinbaum anunció que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) será eliminado. Sus funciones serán transferidas a la futura Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encargada de garantizar la transparencia en todos los niveles públicos: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y organismos autónomos.
Sheinbaum explicó que aún se revisa cómo preservar la autonomía técnica en sectores que lo requieren para cumplir con compromisos internacionales establecidos en el T-MEC. Sin embargo, destacó que las tareas de transparencia se centralizarán en la nueva secretaría, para fortalecer la vigilancia del uso de recursos públicos y prevenir la corrupción.
El INAI había propuesto una reducción en su presupuesto ante la Secretaría de Gobernación, pero Sheinbaum consideró que esa medida llegó demasiado tarde. Subrayó que la nueva secretaría garantizará la transparencia y buen gobierno con una estructura más eficiente.
“La reforma constitucional en curso permitirá organizar cómo se gestionará la transparencia en los distintos poderes y organismos autónomos”, afirmó. Añadió que la ley orgánica definirá los mecanismos específicos para asegurar el cumplimiento de esta responsabilidad.
Fuente: La Jornada.
La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…
Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…
De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…
Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…
El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…