Gobierno

Sheinbaum impulsa el programa “El maíz es la raíz”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa “El maíz es la raíz”, con el objetivo de conservar y aumentar la producción del maíz nativo en el país.

El plan beneficiará a 1.5 millones de pequeños productores, principalmente ejidatarios y comuneros. Recibirán acompañamiento técnico, maquinaria de uso comunitario y asesoría para comercializar sus excedentes mediante cooperativas con valor agregado.

Reconocimiento a los guardianes del maíz

Durante la presentación, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, destacó que el programa reconoce a quienes han sido “guardianes del maíz nativo”.

Sheinbaum explicó que muchos productores han dejado de guardar semilla para la siguiente cosecha. Por ello, el programa busca rescatar las prácticas tradicionales e impulsar el uso de equipos adecuados para cada región.

Un equipo se compartirá entre diez productores, fomentando el uso colectivo y la soberanía tecnológica.

Producción con valor agregado

El excedente de maíz ya no se venderá a intermediarios. Ahora, los productores recibirán asesoría para transformar su producto en totopos, tostadas o tortillas con el sello de maíz nativo.

El plan se implementará en ocho regiones del país a partir de 2026, iniciando en el sureste y el Pacífico sur.

Para ese año, se busca beneficiar a 677 mil productores en 437 municipios, con un incremento del 20% en la producción.

Hacia 2030, la meta es alcanzar 1.4 millones de productores y aumentar la producción en un 50%.

Albores subrayó que la limitación del maíz nativo no es genética, sino agronómica, y que su rendimiento puede triplicarse con acompañamiento técnico y relevo generacional.

La funcionaria añadió que una tortilla de maíz nativo tiene más nutrientes y mejor sabor, por lo que el valor agregado también promoverá su consumo y conservación.

Redacción

Entradas recientes

La corte de EE.UU. suspende la orden que buscaba disolver la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines

Un tribunal de apelaciones de los Estados Unidos decidió este miércoles suspender temporalmente una orden…

41 minutos hace

“Hay mesas de diálogo; no se entiende que CNTE quiera usar violencia”: Claudia Sheinbaum Pardo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró este jueves que no comprende por…

49 minutos hace

Ricardo Salinas Pliego enfrenta posible pago de más de 50 mil millones de pesos

El empresario mexicano inició más de 112 recursos legales en los últimos cinco años para…

5 horas hace

UIF detecta más de 351 mil operaciones sospechosas de lavado en casinos durante 2025

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…

5 horas hace

Una red de corrupción, dos exgobernadores y 960 hectáreas de “paraíso” turístico: el Gobierno recupera terrenos en Nayarit

Las autoridades federales y del estado de Nayarit anunciaron la recuperación de 960 hectáreas de…

1 día hace

Sin trasfondo político, las investigaciones a casinos cuentan con sustento legal, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las indagatorias que lleva a cabo su gobierno en…

1 día hace