economía

Sheinbaum presenta el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, una iniciativa clave dentro del Plan México. Este organismo, integrado por 15 destacados empresarios (ocho mujeres y siete hombres), trabajará en colaboración con diversas secretarías de Estado para fortalecer las cadenas productivas, promover inversiones y potenciar el desarrollo regional.


Ejes del Plan México

Sheinbaum destacó que el Plan México tiene como objetivo sustituir importaciones asiáticas, principalmente de China, fomentando la producción local y regional. También busca optimizar las cadenas de valor en México y reforzar la cooperación económica con América del Norte, particularmente ante la próxima revisión del T-MEC.

“Tenemos un plan para potenciar el desarrollo económico y social de nuestro país. No solo se trata de crecimiento, sino de bienestar y sustentabilidad”, afirmó.


Funciones y objetivos del Consejo

La mandataria enfatizó que este no es un consejo simbólico, sino operativo. Según Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo y presidenta de Grupo Minsa, la iniciativa tiene como propósito:

  1. Relocalización y atracción de inversiones: promover políticas industriales y esquemas de inversión mixta.
  2. Fomentar empleos y desarrollo regional: fortalecer a las MiPymes mediante capacitación, crédito y comercialización directa.
  3. Infraestructura y sostenibilidad: mejorar prácticas empresariales, modernizar parques industriales y optimizar trámites para reducir tiempos de inversión.
  4. Impulso educativo: duplicar programas de educación dual, certificaciones y carreras técnicas en colaboración con instituciones como la UNAM, el IPN y universidades regionales.

Un esfuerzo conjunto

El Consejo está compuesto por representantes de empresas líderes, cámaras y asociaciones, incluyendo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), American Chamber México, y la Asociación de Bancos de México. Empresarios como Rodrigo Herrera Aspra (Genomma Lab), Gina Díez Barroso Azcárraga (Diarq Holding) y Eduardo Tricio Haro (Grupo Lala) son algunos de los integrantes.

La presidenta Sheinbaum aseguró que este consejo es una pieza fundamental para consolidar a México como un actor económico clave en el contexto global.

“Es el momento de México en el mundo y de las mujeres en México”, concluyó Altagracia Gómez.

Fuente: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace