El gobierno de México informó que personal de la Secretaría de Marina (Semar) retiró seis letreros instalados en Playa Bagdad (Tamaulipas) que advertían que la zona tenía acceso restringido bajo autoridad del “Departamento de Defensa” de Estados Unidos. Las dependencias iniciaron consultas con la Embajada estadounidense y planean una revisión técnica de los límites fronterizos para esclarecer la procedencia de las señales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Marina reportaron que los letreros fueron encontrados por personal naval. Su colocación generó “dudas respecto a su procedencia y a su ubicación en el territorio nacional”.
En un comunicado conjunto, ambas dependencias dijeron haber contactado a la Embajada de Estados Unidos en México para tratar el tema. Además, informaron que la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas llevará a cabo consultas técnicas y revisiones de los tratados fronterizos vigentes, con el fin de “garantizar la certidumbre jurídica en la frontera común”.
Durante los primeros contactos, a través del consulado de México en Brownsville, no se encontró evidencia de que las señales provinieran de alguna autoridad oficial del gobierno de Estados Unidos.
Según informó la organización ambientalista Conibio Global, los letreros decían lo siguiente:
“Esta propiedad del Departamento de Defensa … ha sido declarada zona restringida … de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el secretario de defensa … en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950.”
Cabe señalar que, según menciona la nota, en septiembre pasado el presidente Donald Trump cambió formalmente el nombre del Departamento de Defensa por “Departamento de Guerra”.
La SRE y la Semar reafirmaron su disposición para colaborar con las autoridades estadounidenses y con las instancias mexicanas pertinentes, con el propósito de fortalecer la cooperación en materia de fronteras y aguas, y para consolidar la seguridad jurídica en la región.
El retiro de los letreros es un paso inicial para aclarar un incidente que podría tener implicaciones diplomáticas y legales para la frontera entre México y Estados Unidos. Las autoridades mexicanas han iniciado procedimientos tanto diplomáticos como técnicos para esclarecer el origen de los avisos y confirmar si fueron instalados por autoridades legítimas del país vecino.
Fuente: La Jornada
El senador de Morena Ignacio Mier criticó al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, por…
El Congreso de la Ciudad de México ha acusado a los alcaldes panistas de Cuauhtémoc…
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó seis testigos en la audiencia para definir…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que “se equivoca” quien promueve la violencia, el odio,…
La Secretaría de Cultura presentó un balance de sus logros a mitad del sexenio, destacando…
La Secretaría de Hacienda de Hidalgo, encabezada por Esther Ramírez Vargas, presentó el Paquete Hacendario…