Gobierno

T-MEC traerá crecimiento de México en 2021 de 6.5%

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, representa un punto de recuperación, después de la crisis que provocó  la pandemia del Covid-19. En ese sentido,  se espera que la economía mexicana crezca 6.5 por ciento durante 2021, según Tatiana Clouthier.

La secretaria de Economía de México dijo, en conferencia, que “Parte de este crecimiento será impulsado por el comercio exterior de México que, en la actualidad, equivale a un 75 % de nuestro Producto Interno Bruto”. En dicha conferencia habló de las conclusiones de la reunión que tuvo con sus homólogas de Estados Unidos y Canadá, en la que celebraron el primer año del acuerdo.

La estimación de crecimiento económico es superior a la estimación puntual de la ‘Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado’ del Banco de México, y a la encuesta quincenal realizada por Citibanamex. Por otro lado, Clouthier, agregó que gracias al acuerdo se ha mantenido un comercio dinámico y con reglas claras, lo que genera certidumbre en el intercambio y las inversiones que se realizan en América del Norte.

Clouthier puntualizó que un objetivo común es la necesidad de relocalizar la proveeduría y fortalecer las cadenas regionales de producción: “por ello mantenemos el diálogo activo para que los tres países a través de la colaboración construyamos cadenas regionales de valor resilientes y eficientes”, apuntó.

¿y la Reforma Laboral?

En México hay dos casos de denuncias laborales: en la empresa de autopartes Tridonex, ubicada en Tamaulipas, y en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato. En un comunicado conjunto, los tres países se comprometieron a liderar la lucha contra el trabajo forzoso a nivel mundial.

Katherine Tai, representante de Estados Unidos, explicó se ha utilizado en un par de ocasiones el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, ya que buscan reforzar la implementación de la reforma laboral en el mercado mexicano.

“Este tipo de acuerdos comerciales son como niños, son relaciones que crecen y requieren cuidado y atención permanente para que se implementen correctamente. Los equipos de los tres países han estado trabajando muchas horas para solucionar este tipo de asuntos”

Con información de Bloomberg.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace