Gobierno

T-MEC traerá crecimiento de México en 2021 de 6.5%

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, representa un punto de recuperación, después de la crisis que provocó  la pandemia del Covid-19. En ese sentido,  se espera que la economía mexicana crezca 6.5 por ciento durante 2021, según Tatiana Clouthier.

La secretaria de Economía de México dijo, en conferencia, que “Parte de este crecimiento será impulsado por el comercio exterior de México que, en la actualidad, equivale a un 75 % de nuestro Producto Interno Bruto”. En dicha conferencia habló de las conclusiones de la reunión que tuvo con sus homólogas de Estados Unidos y Canadá, en la que celebraron el primer año del acuerdo.

La estimación de crecimiento económico es superior a la estimación puntual de la ‘Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado’ del Banco de México, y a la encuesta quincenal realizada por Citibanamex. Por otro lado, Clouthier, agregó que gracias al acuerdo se ha mantenido un comercio dinámico y con reglas claras, lo que genera certidumbre en el intercambio y las inversiones que se realizan en América del Norte.

Clouthier puntualizó que un objetivo común es la necesidad de relocalizar la proveeduría y fortalecer las cadenas regionales de producción: “por ello mantenemos el diálogo activo para que los tres países a través de la colaboración construyamos cadenas regionales de valor resilientes y eficientes”, apuntó.

¿y la Reforma Laboral?

En México hay dos casos de denuncias laborales: en la empresa de autopartes Tridonex, ubicada en Tamaulipas, y en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato. En un comunicado conjunto, los tres países se comprometieron a liderar la lucha contra el trabajo forzoso a nivel mundial.

Katherine Tai, representante de Estados Unidos, explicó se ha utilizado en un par de ocasiones el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, ya que buscan reforzar la implementación de la reforma laboral en el mercado mexicano.

“Este tipo de acuerdos comerciales son como niños, son relaciones que crecen y requieren cuidado y atención permanente para que se implementen correctamente. Los equipos de los tres países han estado trabajando muchas horas para solucionar este tipo de asuntos”

Con información de Bloomberg.

Redacción

Entradas recientes

Encapuchados irrumpen y prenden fuego al Palacio de Gobierno del Estado de Michoacán tras marcha por el asesinato del alcalde de Uruapan

Una marcha que comenzó de manera pacífica para exigir justicia por el homicidio del alcalde…

13 horas hace

Confirman que Carlos Manzo contaba con escoltas de la Guardia Nacional y personal de confianza

El gobierno federal confirmó este lunes que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos…

13 horas hace

“La política exterior la define México”, afirma Sheinbaum y responde a funcionario de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este viernes que “la política exterior de México…

3 días hace

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirma deuda fiscal de 2 868 millones de pesos a minera

En una resolución unánime, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación…

3 días hace

Gobierno de Hidalgo y Sedatu coordinan reubicación de familias afectadas por lluvias

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión de trabajo con la titular…

4 días hace

Sheinbaum aclara que menores rescatados por la Marina no están vinculados al crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los 28 menores de edad rescatados en altamar…

4 días hace