CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2018.- La liberación en los precios de la gasolina Magna y Premium continua, en algunas gasolineras se llega a ofrecer hasta en 19 pesos la "roja". FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM
Los ciudadanos que deseen deducir impuestos por cargar gasolina podrán hacerlo ante del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, desde ahora deberán hacerlo con un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Lo anterior, sin importar el monto pagado por el combustible.
A partir de la reforma al segundo párrafo de la tercera sección del artículo 27 de la Ley de Impuestos Sobre la Renta, los contribuyentes ahora deberán tener CFDI para gastos menores a 2 mil pesos. Anteriormente, la condición para expedir un comprobante fiscal era exceder los 2 mil pesos.
La única condición es que además de contar con CFE, el permiso del proveedor de combustible de encuentre vigente al momento de expedir factura.
“En el comprobante fiscal deberá constar la información del permiso vigente, expedido en los términos de la Ley de Hidrocarburos al proveedor del combustible y que, en su caso, dicho permiso no se encuentre suspendido, al momento de la expedición del comprobante fiscal”, establece la reforma al artículo 27.
Solo será excepción contar con el CFDI cuando los contribuyentes realicen compras de combustible en zonas rurales, sin servicios financieros.
Con información de El Financiero.
La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…
Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…
De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…
Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…
El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…