La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, afirmó que todos los aspirantes inscritos para la Elección Judicial 2025 son aptos para participar. Esta declaración surge tras la decisión del TEPJF de instruir al Senado a seleccionar a los candidatos mediante un sorteo, debido a la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
Puntos clave:
Suspensión de actividades del Comité de Evaluación: Órdenes de jueces de amparo llevaron al Comité a detener sus labores, lo que motivó la intervención del TEPJF.
Instrucción al Senado: El TEPJF ordenó al Senado seleccionar a los candidatos mediante una tómbola, garantizando la participación de todos los aspirantes.
Justificación de la medida: Soto explicó que, ante la imposibilidad del Comité de cumplir con sus funciones, el TEPJF optó por una interpretación pro persona para proteger los derechos de los aspirantes.
La magistrada enfatizó que el TEPJF no ha invadido competencias y que su decisión se basa en fundamentos constitucionales. Destacó que la mayoría de los inscritos son jueces o personas con experiencia en el ámbito jurisdiccional, y que se revisó que todos cumplieran con los requisitos legales.
La decisión del TEPJF busca garantizar la participación equitativa de todos los aspirantes en la Elección Judicial 2025, asegurando el cumplimiento de sus derechos constitucionales y la continuidad del proceso electoral.
Fuente: Eje Central
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió reabrir la revisión de un…
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que con la salida de…
Ernestina Godoy Ramos fue nombrada encargada del despacho de la FGR luego de que Alejandro…
El Senado de la República aprobó la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de…
La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…