Gobierno

Trata AMLO migración y reapertura fronteriza durante llamada con Harris

En la conversación se trataron asuntos relativos a la migración entre México y Estados Unidos, así como la reapertura de la frontera para actividades no esenciales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sostuvo una llamada telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. La comunicación de este lunes estuvo encaminada a temas migratorios y la frontera entre ambos países. En la conversación también estuvo presente el canciller, Marcelo Ebrard, por la relevancia de los asuntos tratados.

La tarde de este lunes, y en medio de una alza en contagios por COVID-19 tanto en México como en Estados Unidos, ambos países se comunicaron. De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard el intercambio entre ambos mandatarios fue cordial y sirvió para constatar el beneplácito de ambas naciones.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Ebrard dio a conocer que había estado presente durante la llamada con la vicepresidenta Harris. El acompañamiento en la conversación fue bien aceptado por el presidente López Obrador debido a la relevancia de los temas que se tenía planeado discutir, entre ellos la reapertura de la frontera para actividades económicas no esenciales. 

“Acompañé al Sr. Presidente López Obrador durante su llamada cordial con la Vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris”, escribió el canciller Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.

Presidente López Obrador dará detalles sobre llamada con Harris

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que hablará sobre los detalles de la llamada telefónica el día de mañana, en su conferencia matutina. Además, confirmó que en la conversación se acordó en “continuar con la mutua cooperación para enfrentar la pandemia”. 

Sobre el contexto del intercambio de argumentos entre México y Estados Unidos, se sabe que se dio en medio de una solicitud hecha por empresarios y mandatarios locales de ambas naciones. Lo anterior, como un intento porque se de la reapertura de la frontera para llevar a cabo actividades no esenciales en territorio mexicano.

En su gira por el estado de Chihuahua, AMLO reveló que en la llamada también se buscaría darle continuidad al tema de las donaciones de vacunas contra el SARS-CoV-2. Recordó que el país vecino ha aportado 1.35 millones de vacunas a México. Por esto, el presidente definió que la apertura a actividades no esenciales dependerá de los acuerdos que se hagan directamente con la vicepresidenta Harris.

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace