Tren Maya
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el objetivo de dejar los trabajos administrativos del Tren Maya y de algunos aeropuertos en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es para que no sean privatizados en un futuro, pues se construyeron con recurso públicos.
Ante esto, agregó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) “no aguanta el primer cañonazo” ante una insinuación de privatizar esos proyectos.
“Sí estamos haciendo todo un esfuerzo de ahorro, no queremos que al paso del tiempo estas obras se privaticen. ¿Quién nos puede garantizar que estos bienes de la nación se cuiden? Pues una institución como la Sedena. No sólo es porque ellos están ayudando en la construcción y están actuando con honestidad, es también dejarle todas estas obras a una institución fuerte”, puntualizó.
Por otro lado, recordó que, en el sexenio de Vicente Fox, el Fonatur vendió terrenos cerca del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo y ante esto, dejo que está concesionado a siete metros de la zona de manglares.
También te puede interesar: López Obrador celebra reducción de inflación
Por último, detalló que el Tren Maya será eléctrico de Mérida a Chetumal, mientras que en el resto de la línea se usará diésel bajo en azufre, que lo hace amigable con el medio ambiente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…