economía

“Tren Maya tiene permisos ambientales; habitantes del sureste lo apoyan”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Tren Maya cuenta con todos los permisos para su construcción, que incluyen el estudio de impacto ambiental y garantizó que los habitantes del sureste apoyan la obra.

En la conferencia matutina mostró los testimonios de los habitantes de la zona y denunció  que los que se oponen a esta obra de ser “unos falsarios”, porque no dijeron nada respecto a Vicente Fox y cuando vendió  terrenos en la región a siete pesos el metro cuadrado, o cuando se autorizó explotar un banco de material en Playa del Carmen.

“Lo que hay detrás de todo esto son esos intereses, pero afortunadamente se tiene el apoyo del pueblo y sí, se tienen todos los permisos de impacto ambiental, todo, todo. Y no sólo son los permisos, es una convicción, nosotros no vamos a destruir la selva, no somos iguales, ya lo he dicho en otras ocasiones: yo me crie en el campo, sé lo que significa proteger la naturaleza y lo vamos a seguir haciendo toda la vida”, aseguró.

Destacó  “que en el complejo de Xcaret se conectaron los cenotes de manera artificial para construir un río subterráneo y nadie, ni Greenpeace, dijo nada”.

También señaló que son muy pocas las asociaciones civiles que se preocupan por el medioambiente, porque la mayoría sólo se dedican a administrar la destrucción de la naturaleza.

Refirió  que los “pseudoambientalistas” están molestos porque no quieren dejar de robar y “la corrupción es como la droga, son adictos al dinero”

“Entonces no van a prosperar porque el pueblo es mucha pieza y ellos piensan que es el tiempo de antes, a ver convocamos a 10 artistas famosos y decimos de que se están destruyendo la selva y no al Tren Maya y ya con eso paramos la obra”, puntualizó

En ese sentido proyectó un video de integrantes del ejido Jacinto Pat que apoyan la obra del Tren Maya y se muestran los beneficios para los habitantes de las comunidades cercanas al Tren Maya.

Enfatizó que no se afectará ningún cenote ni patrimonio natural.

“Tanto inversionistas, como gente que realmente estaba cuidando sus intereses. Es que ellos no están en el lugar, no viven en el lugar, tanto artistas como inversionistas, les gusta el chisme”, dijo Crispina Dzul, ejidataria de San Jacinto.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

1 día hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

1 día hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace