Mundo

UE acuerda viajes sin restricciones con Certificado COVID

La Unión Europea (UE) acordó este martes cambiar el enfoque sobre las restricciones a los viajeros para frenar el coronavirus, tales como las pruebas de detección o las cuarentenas, que en adelante ya no dependerán del país de procedencia, sino del Certificado COVID digital que posea cada persona.

El Consejo de la UE aprobó dicha modificación, que responde al aumento significativo en la administración de vacunas en la UE y la rápida aplicación del Certificado COVID, indicó la institución en un comunicado.

El objetivo de este cambio es simplificar las normas aplicables y de esta manera poder tener una mayor claridad y amplitud con los viajeros. Esta modificación entrará en vigor a partir del próximo 1 de febrero, ya que no tiene carácter vinculante, sino que conforman una recomendación.

Cabe destacar que Europa ha sido uno de los continentes más afectados por la variante Ómicron, ya que desde el 20 de diciembre del 2021 hasta la fecha ha significado el 46,4% de los contagios, según datos del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC en inglés).

De igual forma, la nueva recomendación de la UE mantiene la posibilidad de que los países sigan imponiendo medidas preventivas adicionales a los viajeros desde zonas color rojo oscuro; países que son considerados de alto riesgo en el mapa de colores del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades. Dicho centro seguirá publicando el mapa de las regiones de los estados miembros para indicar el riesgo potencial de infección, según un sistema de semáforos que se medirá bajo los siguientes colores: verde, naranja, rojo y rojo oscuro.

Este semáforo está confeccionado bajo los siguientes parámetros:

  • Tasa de notificación de casos COVID de los últimos 14 días
  • Administración de la vacuna
  • Tasa de las pruebas realizadas

Los embajadores de los países de la UE ya habían dado luz verde el pasado viernes con “ciertas modificaciones” a la recomendación de la Comisión Europea que planteaba el cambio de enfoque.

De hecho, desde noviembre, Bruselas había propuesto que la decisión de imponer o no restricciones a los viajeros se basara en el estatus sanitario de las personas (es decir, en el certificado COVID digital) y no en la situación epidemiológica del país proveniente, ya que el certificado es un documento oficial que acredita una pauta completa de vacunación, haber pasado la enfermedad, o tener un test negativo.

De este modo, aquellas personas que tengan un certificado COVID no deberían en principio ser sometidas a restricciones adicionales, como tests de COVID o cuarentenas.

En cambio, las personas que no tengan el certificado podrían verse obligadas a pasar una prueba de detección antes o a más tardar 24 horas después de la llegada, salvo casos puntuales, incluidos niños menores de 12 años o los trabajadores transfronterizos.

En todo caso, ante alguna variante preocupantes que pueda surgir, se aprobó hoy mismo mantener el “freno de emergencia”, que permite introducir restricciones a los viajeros de otros estados miembros.

Con información de Sin Embargo.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace